Dormir poco contribuye a la aparición de ictus y problemas cardiacos
Descansar correctamente ocho horas al día es lo más adecuado para reponer energías. Además de afrontar con más fuerza la jornada siguiente, también el descanso supone una gran protección ante ciertas enfermedades que pueden llegar a ser mortales. Y es que dormir poco contribuye a la aparición de ictus, problemas cardiacos y cánceres.
A lo largo de los últimos años el Grupo Español del Sueño ha elaborado varias investigaciones que le llevan a asegurar que las personas con apneas del sueño cuentan con más posibilidades de tener alguna de estas patologías y fallecer por cáncer en comparación con el resto de la gente. La cifra ronda entre el 5 y el 10%, según explica el responsable de la Unidad de Trastornos del Sueño del hospital de Txagorritxu a El Correo.
La apnea cada vez afecta a un número más elevado de población. Se trata de un trastorno que aparece como interrupciones de la respiración a lo largo de la noche cuando se duerme. Se produce entre 20 y 30 veces durante este periodo. Cuando la situación se normaliza se produce un sonido similar al del atragantamiento.
El verdadero problema es cuando esto se repite 200 o 300 veces a lo largo del sueño. Cada apnea provoca una disminución de la oxigenación en la sangre, que desata en el organismos mecanismos que contribuyen a la reproducción de tumores. Para prevenir cualquier tipo de cáncer, el sueño resulta un elemento esencial, asegurna.
Tanto los ictus como los infartos de miocardio se producen de una forma parecida. Las células dejan de oxigenarse cuando la persona deja de respirar. A partir de ahí se alerta al cerebro que se ocupa de despertar a la persona para que no fallezca asfixiada. Una vez que despierta, el oxígeno vuelve a entrar de repente en la sangre.
Este proceso de falta de aire y sobreoxigenación es lo que se produce con cada apnea. Entre otras contribuye al envejecimiento celular, que favorece la producción de placas de grasa que bloquean las arterias. Es el primer paso para que se produzca un infarto.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Inserta Empleo y La Fundación Canaria UD Las Palmas lanzan ‘EntrenaTalento’ con el fin de impulsar el empleo entre deportistas con discapacidad intelectual
-
Este ventilador de techo es tan pequeño como potente, y te va a refrescar todos los veranos por menos de 18€
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, confundida al ver a Gabriel con Cristina
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
La pastelería con las mejores tartas de queso de Madrid expande su imperio: está arrasando y son la moda