Dormir más de ocho horas incrementa el riesgo de ictus un 146%
Gestos que a simple vista parecen inofensivos como dormir hasta tarde o apagar el despertador por las mañanas para continuar descansando deberían suprimirse de nuestra rutina. Un estudio ha desvelado que este tipo de acciones ponen en serio peligro a nuestra salud. Al parecer, dormir más de ocho horas incrementa el riesgo de ictus un 146%, según el trabajo de un grupo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York.
Las conclusiones de este trabajo se presentaron en Los Ángeles en la Conferencia Internacional sobre el Ictus 2016. Los encargados de realizar este estudio analizaron los resultados de una encuesta hecha a 288.888 personas adultas entre 2004 y 2013. Entre otras cosas, comprobaron que aquellos que duermen a diario entre siete y ocho horas reducen un 25% el riesgo de padecer un derrame cerebral, mientras que aquellos que rebasan las ocho horas cuentan con un 146% más de posibilidades de sufrirlo.
El riesgo de experimentar un ictus también aumenta cuando las horas de sueño se reducen a menos de siete. En este caso habrá un 22% más de posibilidades de sufrir esta enfermedad. En este trabajado, los investigadores estudiaron los factores que influyen a la aparición de accidentes cerebrovasculares, teniendo en cuenta aspectos como el estilo de vida, el estado de salud de los participantes, su origen, edad y si realizaban algún tipo de ejercicio como nadar, caminar, montar en bicicleta o hacer labores de jardinería.
Para prevenir el ictus, la combinación perfecta fue dormir entre siete y ocho horas cada noche y realizar deporte de tres a seis veces por semana durante un espacio de tiempo comprendido entre los 30 y los 60 minutos. En cualquier caso, no se trata del primer estudio que recomienda descansar entre siete y ocho horas al día para que nuestro organismo goce de un perfecto estado de salud.
Con anterioridad, como recoge el Daily Mail, una investigación que publicó la Escuela de Salud Pública de Harvard hace unos meses desveló que estas cantidades de sueño permiten disminuir las posibilidades de padecer diabetes tipo dos en la población femenina. Otro trabajo desarrollado por la Universidad británica de Warwick aseguraba que las personas que por la noche dormían más de ocho horas o menos de seis tenían menos capacidad a la hora de tomar decisiones importantes y una peor memoria a la hora de retener conceptos.
Está más que comprobado que la falta de descanso consigue modificar de manera directa los niveles de insulina, pero tampoco existen muchos estudios que demuestren los peligros de ese exceso de sueño. La teoría que tienen algunos expertos es que al dormir más horas de lo que se considera normal, la calidad del sueño disminuirá, mientras que otros consideran que al descansar tantas horas seguidas se reduce de manera considerable el tiempo que permanecen activas las personas.
Por lo tanto, tanto de lunes a viernes, como durante los fines de semana hay que dormir entre siete y ocho horas, acostándonos y levantándonos a la misma hora siempre para que nuestro organismo no sufra tanto.
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años