La disfunción eréctil, nuevo indicador de problema cardiovascular
Disfunción eréctil en jóvenes: por qué se produce y cómo puede afrontarse
¿Sobrepeso? Tu riesgo de disfunción eréctil se ha duplicado
Con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual, la Fundació Puigvert, pone el foco en un problema de salud, la disfunción eréctil, que según el estudio «La salud en el hombre», de la Sociedad Española de Andrología (ASESA), afecta a un 10 por ciento de los españoles. Además, expertos de diversos países que han participado en un estudio de seguimiento de hombres de edad avanzada (EMAS, European Male Aging Study) estiman que a nivel mundial en torno a un 40% de los hombres de entre 40 y 70 años presentan algún tipo de disfunción eréctil, de más o menos gravedad.
Pese a la mayor información y opciones de tratamiento que existen en la actualidad para la disfunción eréctil, ésta sigue siendo «un tema tabú» para los hombres, lo que puede hacerles retrasar hasta tres y cuatro años su visita al andrólogo, según alertan los especialistas del Servicio de Andrología de la Fundació Puigvert. Al respecto, el Dr. Lluís Bassas ha explicado que «la aprensión a comentar aspectos íntimos y cierto componente cultural» están detrás de este retraso a consultar el
problema. Además, explica que «existen factores de riesgo asociados que hay que analizar y tratar, puesto que la disfunción eréctil puede ser una manifestación o síntoma inicial de patologías cardiovasculares como la diabetes, la obesidad o la hipertensión». En este sentido, «aunque la disfunción eréctil no pone en peligro la vida, puede ser un precursor o marcador de afecciones más graves, en particular, la enfermedad arterial coronaria, por lo que demorar más tiempo de la cuenta la visita al
andrólogo, puede significar que patologías cardiovasculares importantes dejen de diagnosticarse de manera precoz», explica.
Así, el experto señala que en la última década se han realizado numerosos estudios que han comprobado que en pacientes con síndrome metabólico y, por tanto, con más riesgos a padecer diabetes o enfermedad cardiovascular, «la producción de testosterona es más baja de lo normal, por lo que el riesgo a sufrir disfunción eréctil aumenta hasta tres veces por encima de lo normal». Por ejemplo, en la diabetes, además de la bajada de testosterona que puede afectar a la calidad de la erección, los altos niveles de glucosa pueden dañar los vasos sanguíneos que llevan la sangre al pene.
Es por ello que, coincidiendo con la efeméride europea dedicada a la Salud Sexual, el andrólogo y endocrinólogo de la Fundació Puigvert, Dr. Lluís Bassas, recomienda acudir cuanto antes a un especialista, en este caso a un andrólogo, para dar con la mejor solución y descartar enfermedades asociadas. Además, apunta que «es imprescindible lanzar campañas educativas y de sensibilización para los hombres, especialmente a los más jóvenes, sobre la importancia de acudir a un especialista para prevenir y tratar lo antes posible enfermedades que puedan comprometer la
salud».
Pero, ¿qué es un andrólogo?
El andrólogo es «el especialista que se encarga del estudio del aparato genital masculino, y sus enfermedades, tanto en su ámbito sexual como reproductivo. Diríamos que es el equivalente al ginecólogo para el hombre», explica el Dr. Bassas. No obstante, «así como la mujer está acostumbrada a acudir a su visita de ginecología anual y tiene interiorizado este aspecto de su salud, al hombre le cuesta más y la mayoría no lleva a cabo esta buena costumbre de revisión anual», explica. «Los hombres han de darse cuenta de que su salud sexual merece la misma atención que un problema de otra parte del cuerpo», concluye.
Tratamientos
De entre los posibles tratamientos para combatir la disfunción eréctil, una de las soluciones más eficaces es el implante o prótesis de pene. En este sentido, la Fundació Puigvert cuenta con una amplia experiencia en este tipo de cirugías y dispone de los dispositivos más innovadores, lo cual permite que la posibilidad de complicaciones sea muy baja y las tasas de satisfacción para el paciente y su pareja sean óptimas.
Temas:
- Corazón
- Sexualidad
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el Coll d’en Rabassa
-
Juzgan a un profesor de catalán en Ibiza por hacer proposiciones sexuales a sus alumnas menores