Difteria: ¿Qué es y cuál es su tratamiento?
No es común en los países desarrollados, pues existe vacunación temporal contra ella. No obstante, puede darse en personas que no han sido vacunadas o en aquellas que viven con malas condiciones higiénicas. La difteria es una enfermedad infecciosa que puede afectar gravemente a las vías respiratorias y de la qué es importante conocer cómo funciona.
¿Qué es la difteria?
La difteria es una infección provocada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae y de la que es necesario vacunarse para evitarla. Las personas que sufren esta enfermedad comienzan sufriendo la infección en nariz y garganta. En la garganta aparece una membrana oscura y dura que provoca diversos síntomas:
- Dificultad para respirar y tragar
- Dolor de garganta
- Tos aguda y sibilancias en el pecho
- Secreción nasal
- Fiebre
También se manifiestan signos cutáneos, como úlceras en torno a la zona de la garganta y un tono azul en la piel.
El peligro de esta infección es que puede llegar enviar toxinas a otros órganos como el cerebro o el corazón, donde puede llegar incluso a provocar la muerte del afectado.
¿Cómo se transmite?
La difteria se transmite por el aire a través de las partículas emitidas por el enfermo mediante secreciones consecuencia de toser o estornudar.
Tratamiento de la difteria
La mejor manera de evitar la difteria es mediante vacunación. Esta protege durante 10 años y con la vacuna del tétanos se amplia y refuerza la misma.
Las personas que han desarrollado la enfermedad deben de recibir una antitoxina diftérica para evitar que la infección se expanda por el cuerpo. Los antibióticos también serán necesarios para erradicar la bacteria. El paciente necesitará descansar e incluso puede ser necesario que se le administre oxígeno. Deberá de tratar de evitar el contacto con otras personas y tratar de mantener una alimentación adecuada con alimentos expectorantes que le ayudarán a respirar.
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni zumos: la bebida saludable que recomiendan para que los mayores de 65 años combatan el calor
-
Se fue de vacaciones contrajo una enfermedad y murió 4 meses después: «No le dio mucha importancia»
-
La crioablación contra el cáncer de mama, una opción para pacientes con enfermedades crónicas o edad avanzada
-
Alopecia femenina: qué tipos hay y qué tratamientos podemos usar para combatirla
-
Investigadores españoles descubren la forma en que algunas personas pueden controlar el VIH sin medicación
Últimas noticias
-
Azcón estalla contra la amnistía: «Es el mayor error de nuestra democracia»
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
-
Moreno apuntala la educación pública andaluza y anuncia 2.500 profesores más para el próximo curso
-
Última hora sobre la situación judicial de Anabel Pantoja y David Rodríguez: «Parecía que…»
-
Principio de acuerdo para desconvocar la huelga de las guarderías municipales de gestión privada de Palma