Difteria: ¿Qué es y cuál es su tratamiento?
No es común en los países desarrollados, pues existe vacunación temporal contra ella. No obstante, puede darse en personas que no han sido vacunadas o en aquellas que viven con malas condiciones higiénicas. La difteria es una enfermedad infecciosa que puede afectar gravemente a las vías respiratorias y de la qué es importante conocer cómo funciona.
¿Qué es la difteria?
La difteria es una infección provocada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae y de la que es necesario vacunarse para evitarla. Las personas que sufren esta enfermedad comienzan sufriendo la infección en nariz y garganta. En la garganta aparece una membrana oscura y dura que provoca diversos síntomas:
- Dificultad para respirar y tragar
- Dolor de garganta
- Tos aguda y sibilancias en el pecho
- Secreción nasal
- Fiebre
También se manifiestan signos cutáneos, como úlceras en torno a la zona de la garganta y un tono azul en la piel.
El peligro de esta infección es que puede llegar enviar toxinas a otros órganos como el cerebro o el corazón, donde puede llegar incluso a provocar la muerte del afectado.
¿Cómo se transmite?
La difteria se transmite por el aire a través de las partículas emitidas por el enfermo mediante secreciones consecuencia de toser o estornudar.
Tratamiento de la difteria
La mejor manera de evitar la difteria es mediante vacunación. Esta protege durante 10 años y con la vacuna del tétanos se amplia y refuerza la misma.
Las personas que han desarrollado la enfermedad deben de recibir una antitoxina diftérica para evitar que la infección se expanda por el cuerpo. Los antibióticos también serán necesarios para erradicar la bacteria. El paciente necesitará descansar e incluso puede ser necesario que se le administre oxígeno. Deberá de tratar de evitar el contacto con otras personas y tratar de mantener una alimentación adecuada con alimentos expectorantes que le ayudarán a respirar.
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España