Los diferentes tipos de sal y sus propiedades para la salud
Se conoce como sal a un mineral cristalino formado por sodio y cloruro, de modo que su nombre común es cloruro de sodio. ¿Sabes cuántos tipos de sal hay?
Se conoce como sal a un mineral cristalino formado por sodio y cloruro, de modo que su nombre común es cloruro de sodio. Ambas sustancias resultan esenciales para que el organismo funcione correctamente, ya que llevan a cabo importantes funciones en el cuerpo humano. Encontramos diversos tipos de sal.
Por lo general, este alimento se utiliza para dar sabor a las comidas. Es importante tomar la cantidad de sal adecuada, de lo contrario, podría favorecer la hipertensión, un problema de salud de carácter grave. La cantidad recomendada es de 5 gramos de sal en el caso de los adultos.
Sal de mesa común
Tal y como su propio nombre indica, es el tipo de sal que más se utiliza en el ámbito de la alimentación. Se obtiene a través de un proceso de extracción realizado en las minas de sal. Se compone en un 99% de cloruro sódico y se fortifica con yodo para evitar el déficit de esta sustancia en el organismo.
Sal marina
Este tipo de sal se obtiene mediante la evaporación del agua de mar. Está menos refinada que la sal de mesa común, de modo que además de cloruro de sodio también se compone de otros minerales como el cloro, yodo, flúor, potasio, hierro y zinc. Uno de los principales inconvenientes que presenta se debe a la contaminación de los océanos, de modo que en ocasiones pueden contener trazas de metales pesados, como por ejemplo el plomo.
Flor de sal
Su recolección se realiza de manera artesanal. Tiene un sabor muy característico, de modo que actualmente es uno de los ingredientes más utilizados en el ámbito de la gastronomía. Tiene un contenido en cloruro sódico muy bajo y, además, no produce retención de líquidos.
Sal gris
También conocida como sal céltica, se obtiene mediante el secado al sol. En su composición contiene un poco de agua, por lo que tiene una textura un tanto húmeda. Tiene muy poco sodio y contiene una serie de minerales que el organismo produce de forma natural.
Sal del Himalaya
Se extrae en diversas zonas de Pakistán y su principal característica es el gran nivel de pureza que tiene, mucho mayor que el de la sal de mesa común. Tiene cantidades muy bajas de minerales como magnesio, potasio y calcio.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto