Los diferentes tipos de sal y sus propiedades para la salud
Se conoce como sal a un mineral cristalino formado por sodio y cloruro, de modo que su nombre común es cloruro de sodio. ¿Sabes cuántos tipos de sal hay?
Se conoce como sal a un mineral cristalino formado por sodio y cloruro, de modo que su nombre común es cloruro de sodio. Ambas sustancias resultan esenciales para que el organismo funcione correctamente, ya que llevan a cabo importantes funciones en el cuerpo humano. Encontramos diversos tipos de sal.
Por lo general, este alimento se utiliza para dar sabor a las comidas. Es importante tomar la cantidad de sal adecuada, de lo contrario, podría favorecer la hipertensión, un problema de salud de carácter grave. La cantidad recomendada es de 5 gramos de sal en el caso de los adultos.
Sal de mesa común
Tal y como su propio nombre indica, es el tipo de sal que más se utiliza en el ámbito de la alimentación. Se obtiene a través de un proceso de extracción realizado en las minas de sal. Se compone en un 99% de cloruro sódico y se fortifica con yodo para evitar el déficit de esta sustancia en el organismo.
Sal marina
Este tipo de sal se obtiene mediante la evaporación del agua de mar. Está menos refinada que la sal de mesa común, de modo que además de cloruro de sodio también se compone de otros minerales como el cloro, yodo, flúor, potasio, hierro y zinc. Uno de los principales inconvenientes que presenta se debe a la contaminación de los océanos, de modo que en ocasiones pueden contener trazas de metales pesados, como por ejemplo el plomo.
Flor de sal
Su recolección se realiza de manera artesanal. Tiene un sabor muy característico, de modo que actualmente es uno de los ingredientes más utilizados en el ámbito de la gastronomía. Tiene un contenido en cloruro sódico muy bajo y, además, no produce retención de líquidos.
Sal gris
También conocida como sal céltica, se obtiene mediante el secado al sol. En su composición contiene un poco de agua, por lo que tiene una textura un tanto húmeda. Tiene muy poco sodio y contiene una serie de minerales que el organismo produce de forma natural.
Sal del Himalaya
Se extrae en diversas zonas de Pakistán y su principal característica es el gran nivel de pureza que tiene, mucho mayor que el de la sal de mesa común. Tiene cantidades muy bajas de minerales como magnesio, potasio y calcio.
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
-
El aviso de un experto si te piden el DNI en los hoteles: lo que tienes que decir es…
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con varios heridos
-
El Ibex 35 cae el 0,26% al mediodía atento a la decisión del BCE