Los diferentes tipos de sal y sus propiedades para la salud
Se conoce como sal a un mineral cristalino formado por sodio y cloruro, de modo que su nombre común es cloruro de sodio. ¿Sabes cuántos tipos de sal hay?
Se conoce como sal a un mineral cristalino formado por sodio y cloruro, de modo que su nombre común es cloruro de sodio. Ambas sustancias resultan esenciales para que el organismo funcione correctamente, ya que llevan a cabo importantes funciones en el cuerpo humano. Encontramos diversos tipos de sal.
Por lo general, este alimento se utiliza para dar sabor a las comidas. Es importante tomar la cantidad de sal adecuada, de lo contrario, podría favorecer la hipertensión, un problema de salud de carácter grave. La cantidad recomendada es de 5 gramos de sal en el caso de los adultos.
Sal de mesa común
Tal y como su propio nombre indica, es el tipo de sal que más se utiliza en el ámbito de la alimentación. Se obtiene a través de un proceso de extracción realizado en las minas de sal. Se compone en un 99% de cloruro sódico y se fortifica con yodo para evitar el déficit de esta sustancia en el organismo.
Sal marina
Este tipo de sal se obtiene mediante la evaporación del agua de mar. Está menos refinada que la sal de mesa común, de modo que además de cloruro de sodio también se compone de otros minerales como el cloro, yodo, flúor, potasio, hierro y zinc. Uno de los principales inconvenientes que presenta se debe a la contaminación de los océanos, de modo que en ocasiones pueden contener trazas de metales pesados, como por ejemplo el plomo.
Flor de sal
Su recolección se realiza de manera artesanal. Tiene un sabor muy característico, de modo que actualmente es uno de los ingredientes más utilizados en el ámbito de la gastronomía. Tiene un contenido en cloruro sódico muy bajo y, además, no produce retención de líquidos.
Sal gris
También conocida como sal céltica, se obtiene mediante el secado al sol. En su composición contiene un poco de agua, por lo que tiene una textura un tanto húmeda. Tiene muy poco sodio y contiene una serie de minerales que el organismo produce de forma natural.
Sal del Himalaya
Se extrae en diversas zonas de Pakistán y su principal característica es el gran nivel de pureza que tiene, mucho mayor que el de la sal de mesa común. Tiene cantidades muy bajas de minerales como magnesio, potasio y calcio.
Lo último en OkSalud
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
Últimas noticias
-
Palo a los jubilados: van a tener que pagar más por los viajes del IMSERSO y estallan
-
Sánchez se ata a Cerdán y le llama «honesto» antes de conocer el informe de la UCO
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia para España y pone día a lo peor: «Tormentas en…»
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente