Diferencias entre la anorexia y la bulimia
Tanto la anorexia como la bulimia son dos trastornos alimenticios que además pueden ir relacionados entre sí. Muchas personas que tienen anorexia pueden también haber sufrido bulimia y a la inversa.
Si bien tienen similitudes por su origen y porque ambas deben tratarse psicológicamente, también cuentan con diferencias importantes. Veamos sus más destacadas.
Principales diferencias entre la anorexia y la bulimia
La anorexia nerviosa se basa en la restricción voluntaria del consumo de alimentos y por el progresivo adelgazamiento hasta llegar a pesar realmente poco. En ambas hay una marcada distorsión de la imagen corporal. La bulimia está relacionada con comer mucho de golpe, o darse atracones de comida, para vomitarlos posteriormente.
Diferencias de síntomas
Aunque como vemos son dos enfermedades ligadas entre sí, con la anorexia hay un control de la conducta y con bulimia se tiende al descontrol por ser algo más compulsivo y emocional.
Diferencias en el peso
Mientras que en la anorexia nerviosa los pacientes suelen estar muy por debajo de su peso normal, en la bulimia, el peso suele estar dentro del rango sano pero hay cambios bastante significativos e irregulares, pues durante los atracones las personas engordan y luego pueden adelgazarse mucho de golpe.
Consecuencias físicas
La anorexia es una enfermedad algo más grave que la bulimia porque se llega a perder una gran cantidad de peso y esto puede provocar desde la desaparición de la regla, debilidad general, deshidratación y el desarrollo de enfermedades graves, hasta poder llegar a la muerte.
Con la bulimia también pueden desarrollarse enfermedades graves e hincharse la glándula parótida, la cara y daños en el esmalte dental a causa de los vómitos.
Edades donde aparece
Aunque pueden aparecer ambas enfermedades en cualquier momento de nuestra vida, la anorexia suele aparecer por primera vez en torno a los 14 o 15 años de edad; en la adolescencia, al estar unida a toda clase de presiones psicológicas derivadas de la pubertad.
Por su parte, la bulimia se inicia algo más tarde, sobre los 20 años, cuando también hay cambios significativos, al empezar una fuerte etapa de independencia que muchas personas no saben o pueden llevar correctamente.
Qué hacer
Ante cualquiera de los síntomas que surjan derivados de ambas enfermedades debe acudirse al médico y al endocrino, y necesitar de la ayuda de psicólogos, pues la base de ambos problemas suele ser mental.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
-
Qué es la silicosis: la enfermedad incurable que preocupa en España y que no para de crecer
-
Los sindicatos médicos llevan a la Unión Europea la «caótica» reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1.800 años bajo un castillo en Eslovaquia
-
Gran éxito de la segunda edición de la Fira de l’Ensaïmada de Santanyí
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
Ucrania captura a dos soldados chinos que luchaban junto a las tropas rusas en Donetsk
-
Todo sobre Lidia Torrent, la camarera más famosa de First Dates