Diez hospitales públicos de la Comunidad de Madrid entre los mejores del mundo por especialidades
Elena Mantilla: «La pandemia marca el camino de la nueva Ley de Farmacia»
Madrid reduce los trámites administrativos para el funcionamiento de los centros sanitarios
La sanidad pública hospitalaria de la Comunidad de Madrid se lleva un sobresaliente al figurar un total de diez hospitales públicos entre los mejores del mundo en once especialidades médicas, según la última clasificación publicada recientemente por la revista norteamericana Newsweek, con base en una encuesta realizada a más de 40.000 expertos sanitarios (médicos y otros profesionales de la salud, así como gestores de hospitales).
Concretamente, los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) posicionados en esta lista (World’s Best Specialized Hospitals 2023) son La Paz, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Niño Jesús, La Princesa, Puerta de Hierro (Majadahonda), Fundación Jiménez Díaz e Infanta Leonor (Vallecas).
Los dos primeros, La Paz y Gregorio Marañón, en la capital, logran un puesto en todos los servicios clínicos analizados: Cardiología, Cirugía Cardiaca, Endocrinología, Aparato Digestivo, Neurocirugía, Neurología, Neumología, Oncología, Pediatría, así como Traumatología y Cirugía Ortopédica, y Urología.
Asimismo, en ocho de ellos los madrileños son los hospitales españoles mejor posicionados, copando el primer, segundo y tercer puesto en algunos casos.
En Cardiología, la lista de Newsweek ha seleccionado a los 300 mejores centros a nivel internacional, siendo seis los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud incluidos: La Paz (en el puesto 16), Gregorio Marañón (26), Clínico San Carlos (80), Ramón y Cajal (100), 12 de Octubre (148) y La Princesa (255), mientras que en el campo específico de Cirugía Cardiaca de un total de 150 centros posicionados cinco son madrileños: Gregorio Marañón (33), La Paz (49), 12 de Octubre (76) y Clínico San Carlos (111) y Puerta de Hierro Majadahonda (114).
En la especialidad de Endocrinología, la Comunidad de Madrid consigue situar a cinco de sus hospitales entre los 150 mejor reputados a nivel mundial: La Paz (33), Gregorio Marañón (41), Ramón y Cajal (84), Clínico San Carlos (94) e Infanta Leonor (116).
En el área clínica de Aparato Digestivo, son de nuevo cinco los hospitales públicos de nuestra región que figuran en la lista de los 125 elegidos a nivel internacional: Ramón y Cajal (33), 12 de Octubre (89), Gregorio Marañón (91), La Paz (98) y Clínico San Carlos (106).
En el campo de la Neurocirugía, tres centros sanitarios públicos madrileños destacan entre los 125 seleccionados: 12 de Octubre (40), Gregorio Marañón (45) y La Paz (68).
En Neurología son también cuatro los que logran un puesto entre los 125 clasificados a nivel global: La Paz (35), Gregorio Marañón (80), Clínico San Carlos (85) y Ramón y Cajal (107).
Despuntan también en la especialidad de Neumología, sobre una lista de 125 centros, el Gregorio Marañón (17), 12 de Octubre (32) y La Paz (45), mientras que en Oncología los seleccionados -de un total de 300 en todo el mundo- son ocho: La Paz (23), 12 de Octubre (49), Gregorio Marañón (53), Clínico San Carlos (77), Ramón y Cajal (114), Fundación Jiménez Díaz (251), La Princesa (257) y Puerta de Hierro Majadahonda (280).
En Pediatría son tres centros públicos de la Comunidad de Madrid figuran entre los 200 mejores del mundo en esta especialidad: el Hospital Infantil Niño Jesús (30), La Paz (53) y Gregorio Marañón (58).
Por último, en el campo médico de la Traumatología y Cirugía Ortopédica, sobre un total de 125 clasificados, figuran La Paz (21) y Gregorio Marañón (109) y en Urología consiguen situarse cuatro centros públicos madrileños, La Paz (13), 12 de Octubre (26), Gregorio Marañón (29) y Ramón y Cajal (57), de entre un total de 125 hospitales a nivel global.
El periodo de recopilación de datos para elaborar esta relación abarcó de junio a agosto de este año, valorándose tanto centros públicos como privados de más de 20 países.
Hospitales inteligentes
Asimismo, la publicación norteamericana ha publicado una lista de ‘Hospitales Inteligentes’ (World’s Best Smart Hospitals 2023) que destacan por poner al servicio de sus pacientes avances tecnológicos como Inteligencia Artificial (IA), imágenes digitales, telemedicina, robótica y funcionalidades electrónicas.
En este caso, se han incluido 300 centros de 28 países, entre ellos cinco hospitales públicos de la Comunidad de Madrid: Gregorio Marañón (66), La Paz (82), 12 de Octubre (86), Clínico San Carlos (174) y Ramón y Cajal (295).
Temas:
- Comunidad de Madrid
Lo último en Actualidad
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
Últimas noticias
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 castellanos
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Detienen a un joven de 18 años por robar un camión cargado de bebidas en una nave industrial de Marratxí
-
El Olympique de Lyon se salva sobre la bocina y jugará en la Ligue 1