Cómo seguir una dieta sin azúcar
Aquellas personas que tengan intención de perder peso lo primero que deberían plantearse sería seguir una dieta sin azúcar. Te ofreceremos un plan de alimentación en donde además de adelgazar conseguirás proporcionarle al organismo todos los nutrientes esenciales para su adecuado funcionamiento. No sólo debe haber la supresión del azúcar y de aquellos productos con elevado índice glucémico, además de los ricos en calorías, ya que también debe aumentarse el consumo de vegetales, frutas y granos integrales, sin olvidarnos de la actividad física. A continuación te explicamos cómo seguir una dieta sin azúcar.
Consejos para reducir el azúcar
Intenta consumir alimentos de bajo índice glucémico, como pueden ser pescados y mariscos, harinas de grano entero, frutas y verduras, carnes magras, huevos, aceite de oliva, lecha desnatada, nueces y frutos secos. Entre la fruta, la mas aconsejable es la manzana. Intentaremos tomar una pieza una vez al día.
También hay que retirar de nuestra dieta los alimentos con alto índice glucémico, como las patatas, pan blanco, galletas, magdalenas, pasteles, refrescos y mermeladas. Debes eliminar también las bebidas alcohólicas, permitiéndote solo una copa de vino de vez en cuando.
Dieta sin azúcar
Desayuno
A primera hora del día tomaremos un zumo de naranja, un bol de avena con leche desnatada y un puñado de frutos secos.
Comida
Pasta de trigo integral con verduras, una manzana y agua mineral o un té.
Cena
Antes de meternos en la cama, al menos un par de horas antes, podemos comer un pescado a la plancha con una ración de acompañamiento de arroz integral, unas judías verdes al vapor y algo de agua mineral.
A lo largo del día también debemos acostumbrarnos a beber agua y a practicar ejercicio al menos tres veces a la semana.
Esta dieta sin azúcar te servirá de gran ayuda para perder peso y disfrutar de un cuerpo diez.
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions