Como hacer una dieta quemagrasa para el abdomen
¿Llega el verano y te molestan tus «michelines»? Seguramente los malos hábitos, el exceso de grasas y poco ejercicio físico han hecho mella en tu abdomen. Te invitamos a descubrir los trucos a incorporar en una dieta quemagrasa y poder lucir tipo en la playa.
¿Por qué se produce grasa en el abdomen?
- Falta de ejercicio
- Estrés
- Hormonas
- Factores genéticos
- Exceso de grasas «malas» o comida basura en la dieta
- Beber demasiado alcohol
Claves para llevar a cabo una dieta quemagrasa
A continuación te damos varios trucos para hacer una buena dieta quemagrasa:
Beber mucha agua
- Nada más levantarte haz zumo de limón e incorpóralo a un vaso de agua tibia. Durante el día, debes beber mucha agua, cuanta más agua bebas más grasa eliminarás por la orina.
- En este punto también son efectivas las infusiones para eliminar la grasa abdominal. Las hay saciantes como el té rojo o verde.
- Los caldos y las sopas de verdura, son muy recomendables para saciar el hambre e hidratar el cuerpo.
Té verde
Después del agua con limón, el té verde es un gran aliado en toda dieta quemagrasa. Te ayudará a eliminar la grasa y a desintoxicar tu organismo por su poder diurético. Si lo tomas a media mañana o como desayuno puedes acompañarlo de un par de lonchas de pavo o una rodaja de queso fresco con kiwi o piña.
Proteínas saludables
Las proteínas son fundamentales para adelgazar. Opta por carnes magras como la del pollo o pavo, el pescado azul o blanco, huevos y legumbres.
Café
Tomar hasta 3 tazas de café al día acelerará el metabolismo y te dará energía. Ten cuidado si eres hipertenso, en este caso no es recomendable su uso a diario.
Di sí a las grasas «buenas»
Nada de comida basura. Si te saltas este punto, la dieta quemagrasa no funcionará. En su lugar debes comer grasas buenas como la proveniente de frutos secos, aceite de oliva, pescados azules, etc.
Más frutas y verduras frescas
Son ricos en fibra, vitaminas y minerales esenciales que evitan acumular grasa que se acumulan en el vientre. Es el caso de los cítricos, peras, manzanas, sandías, pimienta cayena, espinacas, brócoli, espárragos.
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre