Como hacer una dieta quemagrasa para el abdomen

¿Llega el verano y te molestan tus «michelines»? Seguramente los malos hábitos, el exceso de grasas y poco ejercicio físico han hecho mella en tu abdomen. Te invitamos a descubrir los trucos a incorporar en una dieta quemagrasa y poder lucir tipo en la playa.
¿Por qué se produce grasa en el abdomen?

- Falta de ejercicio
- Estrés
- Hormonas
- Factores genéticos
- Exceso de grasas «malas» o comida basura en la dieta
- Beber demasiado alcohol
Claves para llevar a cabo una dieta quemagrasa
A continuación te damos varios trucos para hacer una buena dieta quemagrasa:
Beber mucha agua
- Nada más levantarte haz zumo de limón e incorpóralo a un vaso de agua tibia. Durante el día, debes beber mucha agua, cuanta más agua bebas más grasa eliminarás por la orina.
- En este punto también son efectivas las infusiones para eliminar la grasa abdominal. Las hay saciantes como el té rojo o verde.
- Los caldos y las sopas de verdura, son muy recomendables para saciar el hambre e hidratar el cuerpo.
Té verde
Después del agua con limón, el té verde es un gran aliado en toda dieta quemagrasa. Te ayudará a eliminar la grasa y a desintoxicar tu organismo por su poder diurético. Si lo tomas a media mañana o como desayuno puedes acompañarlo de un par de lonchas de pavo o una rodaja de queso fresco con kiwi o piña.
Proteínas saludables
Las proteínas son fundamentales para adelgazar. Opta por carnes magras como la del pollo o pavo, el pescado azul o blanco, huevos y legumbres.
Café
Tomar hasta 3 tazas de café al día acelerará el metabolismo y te dará energía. Ten cuidado si eres hipertenso, en este caso no es recomendable su uso a diario.
Di sí a las grasas «buenas»
Nada de comida basura. Si te saltas este punto, la dieta quemagrasa no funcionará. En su lugar debes comer grasas buenas como la proveniente de frutos secos, aceite de oliva, pescados azules, etc.
Más frutas y verduras frescas
Son ricos en fibra, vitaminas y minerales esenciales que evitan acumular grasa que se acumulan en el vientre. Es el caso de los cítricos, peras, manzanas, sandías, pimienta cayena, espinacas, brócoli, espárragos.
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División