Dieta del Arcoíris: llena de color tu plato para mejorar tu salud
Si estás buscando un truco sencillo para asegurarte de tomar todo tipo de nutrientes, integra en tu alimentación la llamada dieta del arcoíris. Aquí te contamos algo más sobre ella.
Los colores que tienen los alimentos naturales no están allí de forma aleatoria; se deben a los pigmentos naturales que contienen. Por eso, es posible conocer, por su color, qué fruto contiene un fitonutriente específico. Cuando el plato es multicolor, el aporte de nutrientes será variado, y la comida mucho más saludable. De esta forma y con la identificación visual, tendremos una idea de si el plato que vamos a comer se ajusta a una buena nutrición.
¿Qué es la Dieta del arcoíris?
Es una dieta creada por el profesor James Joseph y se publicó en el libro The Color Code: A Revolutionary Eating Plan For Optimum Health (El Código De Color: Un Plan de Alimentación Revolucionario para una Salud Óptima).
Este plan de alimentación está basado en el concepto de que el efecto de los nutrientes se multiplica cuando se combinan. Además, en una dieta saludable no solamente es importante consumir frutas y verduras, sino que estas tienen que ser variadas.
Los colores de la dieta, son 6: violeta, verde, naranja, rojo, amarillo y blanco. James Joseph, el creador, destacaba el color violeta (de los arándanos, las uvas, la remolacha, etc.) y este conocido científico lo investigó en profundidad durante su vida. Los resultados pueden ser muy útiles para conseguir una dieta equilibrada.
¿Cómo se sigue la Dieta del Arcoíris?
Es muy sencillo. Debes asegurarte de comer frutas y verduras todos los días, en colores variados. Las cantidades pueden variar, pues es más importante la variedad y la calidad de los alimentos. La Organización Mundial de la Salud, aconseja 5 porciones al día de frutas y de verduras.
Por otro lado, es conveniente que aprendas a identificar los nutrientes que contienen los grupos de alimentos según su color:
- Violeta: Resvetrarol
- Rojo: Antocianinas, betalaínas y licopeno.
- Verde: Contiene clorofila, vitamina C, K, potasio, ácido fólico, luteína y fibra.
- Naranja: Beta-caroteno, licopenos, ácido fólico, vitamina C y potasio.
- Amarillo: Beta-caroteno, vitamina C, ácido fólico y potasio.
- Blanco: alicina, polifenoles, sulforafanos y potasio.
Comienza a incluir estos colores en tu dieta y esta mejorará. En España, se ha realizado un estudio piloto en Unilever, y los datos mostraron que los españoles tenemos una dieta bastante colorida. Esto es una señal evidente de que la llamada dieta mediterránea nos aporta todo tipo de elementos nutritivos.
Porcentajes de colores y nutrientes
Incluimos mucho verde (el 20,56%, especialmente de lechuga), bastante color blanco (19,53%, de cebolla y ajo), rojo (17,26%, del tomate), amarillo (16%, de plátano y piña), con detalles en naranja (15,42%, de naranjas, fundamentalmente).
Esta dieta es de bajo aporte calórico y ayuda a bajar de peso, a mantenerlo, pero también es un plan de alimentación que tiene múltiples beneficios a la salud.
¿Conocías la dieta del arcoíris? ¿Verdad que es muy interesante? Déjanos tus comentarios o tus consejos para llevarla a la práctica. ¿Quieres ayudar a un amigo o familiar a mejorar su alimentación? Envíale la dieta del arcoíris.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»