Una dieta basada en vegetales reduce el riesgo de muerte cardiovascular
Una dieta basada en alimentos vegetales podría mejorar la salud cardiaca y reducir el riesgo de morir de ataque cardiaco, accidente cerebrovascular u otra enfermedad cardiovascular.
Tomar vegetales se asocia a una mejor salud. Y ahora un nuevo estudio de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) lo ratifica.
Una dieta basada en alimentos vegetales podría mejorar la salud cardiaca y reducir el riesgo de morir de ataque cardiaco, accidente cerebrovascular u otra enfermedad cardiovascular.
El estudio establece entonces que es más sano comer menos alimentos de origen animal, pero no descarta que se eliminen de la dieta general. Para poder llegar a tales conclusiones, los investigadores revisaron la dieta de más de 10.000 adultos estadounidenses de mediana edad durante años, y que además no tenían enfermedad cardiovascular al inicio del estudio.
Observaron que aquellas personas que comían una gran cantidad de alimentos vegetales en general tenían un 16% menos riesgo de tener una enfermedad cardiovascular (ataques cardíacos, ictus, insuficiencia cardíaca y otras patologías), un 32% menos riesgo de morir por enfermedad cardiovascular; y un 25% un menos riesgo de morir por cualquier causa, en comparación con las personas que tenían una dieta con menos cantidad de alimentos vegetales.
Ciertas frutas y vegetales poseen diversidad de beneficios para la salud y especialmente reducen la presión arterial, las posibilidades de sufrir diabetes y el colesterol malo. Los investigadores descubrieron que los vegetales además mejoraban la diversidad de las bacterias buenas en el tracto digestivo.
Con todo ello concluyeron que aquellas personas que comían bastantes vegetales también gozaban de mayor salud y además ofrecían menos posibilidades de tener sobrepeso u obesidad. Otra consecuencia de reducir enormemente el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular.
Los vegetales no solamente llevan gran cantidad de minerales y vitaminas, ideales para tener una salud de hierro y estar nutridos bien, sino que también reducen el riesgo a sufrir toda clase de enfermedades relacionadas con el corazón. Además, suelen ser alimentos que nos sacian y que se recomiendan para las personas que hacen dieta.
Si crees que comes menos vegetales de los que deberías, ahora tienes un argumento más para hacerlo. Y si quieres hacer dieta, lo mas importante es poder asesorarse con un nutricionista o el médico para asegurarnos de comer siempre lo correcto.
Temas:
- Vegetales
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien