Diastema o dientes separados: tipos, tratamientos y si son perjudiciales
Tu mal aliento no es por no lavarte los dientes: cuidado si te pasa esto
5 buenas razones para usar hilo dental
La salud bucal y el cáncer de mama
Los dientes separados o diastema generan muchas dudas y miradas. Para algunos resultan atractivos y toda una moda, pero realmente puede tratarse de un problema. Conocemos si realmente son perjudiciales para la boca.
Algunos casos de espaciamiento dental están relacionados con problemas de salud y no solo con un tema estético. A veces, es importante corregir esta malformación dental para evitar problemas futuros.
Conocemos el diastema
Desde Impress desvelan que es la separación o hueco que se produce entre los dientes. Ojo, que el diastema no debe confundirse con un hueco debido a la falta de una pieza dental. En los dientes normales y sanos las piezas dentales están alineadas y unidas. Pero esto no siempre sucede y algunas personas tienen el famoso diastema.
¿Cuáles son sus causas?
Hay varias causas, como por ejemplo, tener dientes pequeños que no pueden ocupar todo el espacio disponible en la mandíbula. Es por ello que se produce un espacio entre ellos.
También sucede cuando hay una mandíbula más grande que los dientes. En este caso, como en el anterior, los espacios no están localizados y el problema afecta a toda la dentición en general.
Por su parte, hay quien tiene frenillo sobredesarrollado. Cuando hablamos frenillo labial es la membrana que conecta el labio con la encía, en la parte inferior y superior de la boca.
Este problema puede darse también por chuparse el dedo o presionar constantemente la lengua contra los dientes. Muchos adultos optan por corregir la separación de dientes por razones estéticas, pero también porque sienten incomodidad a la hora de comer.
Posibles problemas
Lo idea es poder ver qué sucede en la boca, porque el diastema puede provocar un desequilibrio en la mandíbula y en la fuerza ejercida sobre los dientes.
Esto puede ser consecuencia de un desgaste del esmalte, de las encías y de la estructura ósea, así como una mala posición de los dientes.
Para poder acabar con este problema, el tratamiento más practicado es la ortodoncia. Existen los alineadores transparentes, que pueden tratar de manera eficiente y discreta el diastema. Este tipo de ortodoncia es invisible.
En todo caso, los profesionales recuerdan que el diastema no es una moda y que a la larga puede tener consecuencias de salud en la boca. Por esto si tienes este problema, lo ideal es actuar, ver si de niño lo sufre y entonces realizar controles en el dentista. Porque como vemos hay tratamientos a medida que pueden acabar y solucionar este problema.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»