El ‘Diario de la resistencia’ del doctor Juan Abarca: «Madrid debería volver a fase 2 para evitar el confinamiento total»
EL presidente e HM Hospitales, el doctor Juan Abarca Cidón, retoma con su ‘Diario de la resistencia’ un análisis diario del combate sanitario que están realizando contra la pandemia los distintos agentes de la sanidad. Diariamente el doctor Abarca realiza un seguimiento de los rebrotes de coronavirus que se detectan en la geografía española y los esfuerzos del personal sanitario para hacer frente a los retos que supone la pandemia.
Este sábado 19 de septiembre, el experimentado doctor alerta sobre Madrid y el «problema real que nos puede llevar al desastre». Pero, lejos de parecer agorero, celebra que Madrid se haya «movido» y ahora haya «conciencia» de ese problema. «Podía parecer que la situación estaba controlada y eso hacia que hubiera cierta relajación en la población con respecto a los aislamientos», dice el doctor Abarca para pasar a negar que la culpa sea de la gente porque, tal y como explica, «hacen lo que se les trasmite y se les permite pero hay que insistir en ser muy responsables para cumplir con las medidas individuales».
«Con respecto a la propuesta de medidas, en mi opinión y ojalá me equivoque, más allá del galimatías de distritos y niveles de incidencia – toda la CAM esta disparada – , creo que no van a ser suficientes» argumenta el doctor. Para continuar diciendo: «Lo importante no es que se controle la pandemia. A estas alturas hay que disminuir el número de contagiados e ingresados y eso solo se puede hacer tomando medidas para toda la población. Creo que habrá que volver todo Madrid a una fase 2 de la desescalada para tratar de evitar el confinamiento total».
«Y creo que todavía estamos a tiempo» dice el médico dejando la puerta abierta a la esperanza. El doctor Juan Abarca ya explicó este viernes en su publicación diario que, en su opinión, habría que «reforzar los rastreos, acelerar la implantación de la App radar y solicitar PCR en origen en el aeropuerto» como parte de las medidas necesarias para contener la pandemia de coronavirus.
Por último, pero no menos importante, el doctor Juan Abarca expresa ciertas preocupaciones: «Me preocupa la falta de soluciones habitacionales para familias que no tienen viviendas para poder aislar a sus contagiados. Creo que habría que contratar hoteles, abrir espacios específicos, etc. A ver qué pasa. Trabajando juntos resistiremos. Eso es lo primero». Y finaliza su publicación diaria con un grito de ánimo: «¡Vamos!».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
Últimas noticias
-
Merz fracasa en su primer intento de ser canciller a pesar de tener mayoría asegurada
-
Garamendi (CEOE) cree que el Gobierno ningunea a la CNMC con la consulta pública sobre la OPA de BBVA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%