Los diabéticos podrían ser más propensos a morir de cáncer, según un estudio
¿Cuál es el objetivo del Día Mundial contra la diabetes?
¿Qué es la diabetes? Conoce una de las enfermedades mundiales más importante
Los problemas de piel si tienes diabetes
Una investigación publicada en Diabetologia, la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, indica que los pacientes diabéticos son más propensos a morir de cáncer que el resto de los seres humanos.
Estas conclusiones son el resultado de una serie de estudios que se recogen en este informe y que muestran cómo la incidencia del cáncer en individuos con diabetes es prácticamente del doble que en individuos sin la enfermedad.
La diabetes como factor desencadenante del cáncer
Según los autores de la Universidad de Leicester y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, existe una marcada tendencia entre las personas con diagnóstico de diabetes tipo 2 a desarrollar algún tipo de cáncer.
En sus análisis, comprobaron que la mortalidad por cáncer de estos pacientes es mayor que la de la población. Hablamos de un 18% de fallecidos consecuencia de un cáncer, destacando el cáncer de mama y colorrectal.
Prevenir, la única solución
Dado que los mayores con diabetes tipo 2 son los más vulnerables a este problema, los científicos advierten sobre la necesidad de prevención a partir de los 30 años, única forma de detectar y tratar estas problemáticas.
De hecho, la buena noticia es que la mayoría de los cánceres involucrados tienen pronósticos positivos si son atendidos en sus fases iniciales, como el de hígado, páncreas, endometrio y el ya citado cáncer colorrectal. De ahí que se hable antes de la prevención que de otras cosas.
¿Y qué puede hacer alguien que ya convive con diabetes tipo 2? En ese caso, los investigadores recomiendan evitar los episodios de aumento de los niveles de azúcar en sangre e insulina porque consideran que éstos podrían explicar esa tendencia a sufrir cáncer; no tanto el tener diabetes como condición médica previa.
Un estilo de vida saludable, el mejor remedio
Más allá de las posibles terapias aconsejadas para quienes ya atraviesan al menos una de estas enfermedades, siempre se pueden aprovechar los beneficios de un estilo de vida saludable, el mejor remedio para la diabetes.
Al comer sano y entrenar regularmente, somos menos propensos a la obesidad y las lesiones orgánicas severas. Si a eso le sumamos dejar el alcohol y el tabaco, reducimos notablemente la probabilidad de diabetes y cáncer.
Suping Ling, líder de este trabajo, señaló que «las estrategias de prevención del cáncer merecen al menos un nivel de atención similar al de la prevención de enfermedades cardiovasculares», sobre todo en las personas mayores.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Viviste engañado toda tu infancia: la verdadera (y decepcionante) función de la parte azul de la goma de borrar
-
‘First Dates’: una pareja sorprende al desvelar los grandes secretos del programa de Carlos Sobera
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que en España es una especie invasora que fulmina los ecosistemas fluviales
-
Expediente Morata
-
Piqueras se lleva una victoria de infarto tras imponerse al líder Rueda en Montmeló en Moto3