Diabetes y osteoporosis: ¿cómo detectar patologías sistémicas a través de síntomas en la boca?
Más de 4 de cada 5 españoles considera que la salud bucodental es igual de importante que la salud general
El cuidado de la salud bucodental es fundamental para detectar y prevenir diferentes enfermedades sistémicas cuyos primeros síntomas pueden aparecer en la cavidad oral. En este sentido, una visita al odontólogo puede ser determinante para identificar patologías que afectan a otras partes del cuerpo, proporcionando una visión integral del estado de salud de la persona.
Ejemplo de ello son algunas enfermedades como la diabetes, la osteoporosis o, incluso, deficiencias nutricionales. «El estado de la boca muchas veces es un espejo de la salud general de las personas. Al examinar las encías, la lengua y los tejidos blandos, podemos detectar signos tempranos de diversas enfermedades que, de primeras, podrían pasar desapercibidas en otras consultas médicas», explica Manuela Escorial, responsable asistencial en Sanitas Dental.
En este contexto, más de 4 de cada 5 españoles considera que la salud bucodental es igual de importante que la salud general, según se desprende del último estudio de Sanitas Salud Bucodental 2024. «Aunque con el paso de los años observamos un aumento de la preocupación y el cuidado de la salud bucodental, todavía muchas personas no son conscientes de la relación tan directa que existe entre la salud de la boca y la salud general», añade Manuela Escorial.
Ante esta situación, los expertos elaboran listados de situaciones explicando qué síntomas pueden experimentar ciertas enfermedades:
Diabetes: es una de las patologías más comunes que puede identificarse a través de la observación de la cavidad bucal. Las personas con diabetes a menudo presentan infecciones periodontales recurrentes y una cicatrización lenta de las heridas bucales. «La inflamación de las encías y la presencia de infecciones crónicas son indicativos de que algo más puede estar ocurriendo en el organismo, especialmente cuando estos problemas son persistentes», explica Manuela Escorial.
Osteoporosis: la osteoporosis, enfermedad que debilita los huesos, también puede ser detectada en una revisión dental. La pérdida de piezas dentales sin una causa aparente, así como la reducción en la densidad ósea que se puede observar en las radiografías dentales, son pistas importantes que permiten derivar al paciente a un especialista en enfermedades óseas.
Deficiencias nutricionales y enfermedades autoinmunes: las deficiencias nutricionales, como la falta de vitaminas del complejo B y vitamina C, se manifiestan en forma de úlceras bucales, sangrado de encías y mucosas pálidas. Estos síntomas suelen ser una señal de que no se está absorbiendo adecuadamente los nutrientes o de que hay una dieta deficiente que debe corregirse. «La boca seca y las comisuras agrietadas pueden reflejar una ingesta insuficiente de ácidos grasos esenciales, necesarios para mantener la humedad y prevenir infecciones. Por otro lado, una lengua blanca o peluda puede sugerir déficit de zinc, vital para la función inmunológica y la integridad de la mucosa oral», explica por su parte Alba Soto, nutricionista de Blua de Sanitas.
Enfermedades autoinmunes como el lupus o el síndrome de Sjögren generan síntomas bucales como la sequedad de boca y la inflamación de las glándulas salivales. «Estos síntomas son indicativos de una respuesta autoinmune que afecta directamente a las funciones salivales y que puede provocar molestias significativas. Es crucial realizar una evaluación clínica exhaustiva para un diagnóstico preciso y establecer un plan de tratamiento adecuado que no solo alivie los síntomas bucales, sino que también aborde la enfermedad de manera integral», añade por su parte la Dra. Pilar Brito, jefa del Servicio de Medicina Interna del Hospital Sanitas CIMA.
Por todo ello, una de las claves para la detección temprana de estas enfermedades también radica en las visitas regulares al dentista, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta. En concreto, es necesario realizarse al menos una revisión dental al año.
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Cluedo en vivo “Traición en la Mafia”, vive el famoso juego de mesa
-
Detenido por corrupción de menores en Palma y tenencia de fotos y vídeos de pornografía infantil
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Carlos Sobera confiesa el aparatoso accidente que sufrió grabando ‘First Dates’: «Casi pierdo un ojo»
-
El mote que utilizan los ingleses cuando hablan de los españoles de manera despectiva