Día mundial de la sonrisa 2018: Beneficios de sonreír para la salud
El primer viernes de octubre está dedicado a la sonrisa. Porque es el día que se celebra el Día mundial de la sonrisa, y es que siempre hay un buen motivo para sonreír. El origen de la celebración de este día se debe al famoso “smiley face”, creado por Harvey Ball en el año 1963.
Ball falleció en 2001, y entonces se creó la Fundación Harvey Ball World Smile y a partir de este momento tiene lugar este día con el fin de recaudar fondos de caridad y así contribuir a mejorar el estado de ánimo de todas las personas en el mundo.
Aunque es sano reír durante todos los días, dedicar un día especial a la sonrisa nos alegra y nos llena de felicidad.
Beneficios de sonreír para la salud
No solamente nos mejora la cara y permite que los demás estén de más buen humor sino que aporta beneficios en nuestra salud. ¡Sonríe!
Mayor comunicación
A nivel social, sonreír nos permite relacionarnos más con otras personas y ello es bueno para fomentar la comunicación.
Más positivismo
Cuando uno sonríe se contagia el optimismo. Empezamos bien el día, se activan las endorfinas y hormonas de la felicidad y conseguimos estar con mayor bienestar.
Nos hace estar más guapos
Una persona seria y enfada es alguien triste a quien no queremos escuchar. Cuando reímos solemos estar mejor y al relajarnos ello se transmite también en el exterior. Nuestra piel está brillante y hace que tengamos un mejor aspecto.
Persona con mayor empatía
Esta característica, la empatía, suele trabajarse. Las personas empáticas tienen mayor éxito tanto empresarial como personal. Suelen ser influyentes y en parte es por la luminosidad que desprenden cuando ríen.
Reduce las enfermedades relacionadas con el corazón
Siempre se ha dicho que sonreír protege nuestro corazón. Ello es porque reduce el estrés y como consecuencia disminuye también la tensión, el nerviosismo y la ansiedad.
Adiós depresión
Cuando podemos controlar nuestros nervios, no hay lugar para la depresión. Como hemos resaltado, a la hora de reírnos activamos las endorfinas y serotoninas y esto reduce los niveles de depresión en caso de que tengamos.
Movemos los músculos
Sonreír conlleva beneficios para la salud pues se activan entre 100 y 400 músculos.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Horóscopo de hoy, lunes 10 noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
5 estudios de pilates en Madrid que debes conocer