Día mundial de la sonrisa 2018: Beneficios de sonreír para la salud
El primer viernes de octubre está dedicado a la sonrisa. Porque es el día que se celebra el Día mundial de la sonrisa, y es que siempre hay un buen motivo para sonreír. El origen de la celebración de este día se debe al famoso “smiley face”, creado por Harvey Ball en el año 1963.
Ball falleció en 2001, y entonces se creó la Fundación Harvey Ball World Smile y a partir de este momento tiene lugar este día con el fin de recaudar fondos de caridad y así contribuir a mejorar el estado de ánimo de todas las personas en el mundo.
Aunque es sano reír durante todos los días, dedicar un día especial a la sonrisa nos alegra y nos llena de felicidad.
Beneficios de sonreír para la salud
No solamente nos mejora la cara y permite que los demás estén de más buen humor sino que aporta beneficios en nuestra salud. ¡Sonríe!
Mayor comunicación
A nivel social, sonreír nos permite relacionarnos más con otras personas y ello es bueno para fomentar la comunicación.
Más positivismo
Cuando uno sonríe se contagia el optimismo. Empezamos bien el día, se activan las endorfinas y hormonas de la felicidad y conseguimos estar con mayor bienestar.
Nos hace estar más guapos
Una persona seria y enfada es alguien triste a quien no queremos escuchar. Cuando reímos solemos estar mejor y al relajarnos ello se transmite también en el exterior. Nuestra piel está brillante y hace que tengamos un mejor aspecto.
Persona con mayor empatía
Esta característica, la empatía, suele trabajarse. Las personas empáticas tienen mayor éxito tanto empresarial como personal. Suelen ser influyentes y en parte es por la luminosidad que desprenden cuando ríen.
Reduce las enfermedades relacionadas con el corazón
Siempre se ha dicho que sonreír protege nuestro corazón. Ello es porque reduce el estrés y como consecuencia disminuye también la tensión, el nerviosismo y la ansiedad.
Adiós depresión
Cuando podemos controlar nuestros nervios, no hay lugar para la depresión. Como hemos resaltado, a la hora de reírnos activamos las endorfinas y serotoninas y esto reduce los niveles de depresión en caso de que tengamos.
Movemos los músculos
Sonreír conlleva beneficios para la salud pues se activan entre 100 y 400 músculos.
Lo último en OkSalud
-
Así es el nuevo tratamiento preventivo frente al virus respiratorio sincitial para lactantes
-
No puedo eructar: el trastorno desconocido que condiciona la vida de muchos pacientes
-
La sangre en orina, una señal que podría detectar el cáncer de vejiga a tiempo
-
Antonio Escribano, médico nutricionista: «Si engordas es porque comes más de lo que necesitas»
-
Los sindicatos destrozan el borrador de la reforma laboral de Mónica García: «Es un insulto al colectivo médico»
Últimas noticias
-
El gigante chino Dongfeng invertirá 10 millones en Zaragoza para vender sus coches eléctricos en Europa
-
Rafa Nadal denuncia un intento de estafa con su imagen y su voz: «Tened cuidado…»
-
La Audiencia de Sevilla señala al Gobierno por los fallos en las pulseras: «Es imposible no enterarse»
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»