Día mundial de la sonrisa 2018: Beneficios de sonreír para la salud
El primer viernes de octubre está dedicado a la sonrisa. Porque es el día que se celebra el Día mundial de la sonrisa, y es que siempre hay un buen motivo para sonreír. El origen de la celebración de este día se debe al famoso “smiley face”, creado por Harvey Ball en el año 1963.
Ball falleció en 2001, y entonces se creó la Fundación Harvey Ball World Smile y a partir de este momento tiene lugar este día con el fin de recaudar fondos de caridad y así contribuir a mejorar el estado de ánimo de todas las personas en el mundo.
Aunque es sano reír durante todos los días, dedicar un día especial a la sonrisa nos alegra y nos llena de felicidad.
Beneficios de sonreír para la salud
No solamente nos mejora la cara y permite que los demás estén de más buen humor sino que aporta beneficios en nuestra salud. ¡Sonríe!
Mayor comunicación
A nivel social, sonreír nos permite relacionarnos más con otras personas y ello es bueno para fomentar la comunicación.
Más positivismo
Cuando uno sonríe se contagia el optimismo. Empezamos bien el día, se activan las endorfinas y hormonas de la felicidad y conseguimos estar con mayor bienestar.
Nos hace estar más guapos
Una persona seria y enfada es alguien triste a quien no queremos escuchar. Cuando reímos solemos estar mejor y al relajarnos ello se transmite también en el exterior. Nuestra piel está brillante y hace que tengamos un mejor aspecto.
Persona con mayor empatía
Esta característica, la empatía, suele trabajarse. Las personas empáticas tienen mayor éxito tanto empresarial como personal. Suelen ser influyentes y en parte es por la luminosidad que desprenden cuando ríen.
Reduce las enfermedades relacionadas con el corazón
Siempre se ha dicho que sonreír protege nuestro corazón. Ello es porque reduce el estrés y como consecuencia disminuye también la tensión, el nerviosismo y la ansiedad.
Adiós depresión
Cuando podemos controlar nuestros nervios, no hay lugar para la depresión. Como hemos resaltado, a la hora de reírnos activamos las endorfinas y serotoninas y esto reduce los niveles de depresión en caso de que tengamos.
Movemos los músculos
Sonreír conlleva beneficios para la salud pues se activan entre 100 y 400 músculos.
Lo último en OkSalud
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
-
Dr. Piqueras: «Hay que evitar ir descalzos en zonas de especial humedad por el riesgo de microorganismos»
Últimas noticias
-
Dime cuánto ganas y te diré si eres de clase baja, media o alta: lo confirma la OCDE
-
Estas son las mejores galletas que puedes comprar en el supermercado: lo dice la OCU y no hay discusión
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
Colas en Mercadona por el aperitivo que ya es viral: su sabor está sorprendiendo a todos
-
Acaba de llegar a Lidl y está reventando a Leroy Merlin: la novedad que facilita la vida a los fans del bricolaje