Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, descubre esta enfermedad
Este 26 de marzo de celebra el día mundial de prevención del cáncer de cuello uterino, una enfermedad que puede resultar silenciosa y de la que hay que concienciarse para un diagnóstico precoz. Veamos en qué consiste esta enfermedad.
La web Vencerelcancer da algunos datos sobre la prevalencia de este tipo de cáncer: es el tercero de mayor incidencia en mujeres en nuestro país. Y es que cada año se diagnostican en España 2.500 nuevos casos y unos 500.000 en todo el mundo.
Los datos en España
En España en el año 2020 se diagnosticaron 1957 casos nuevos de cáncer de cérvix, lo que representa aproximadamente el 3% de los tumores femeninos, según la AECC.
La incidencia en España se puede considerar muy baja (tasa ajustada mundial en 2020: 5,4 nuevos casos/100.000 habitantes/año), con un descenso muy importante desde los años 60, aunque actualmente está estabilizada. En el año 2020 se produjeron 814 fallecimientos por este tumor
¿Cuáles son los síntomas de este tipo de enfermedad?
En el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino conviene saber cuales son los síntomas para estar alerta, aunque lo ideal es la prevención y los exámenes en el ginecólogo. La AECC manifiesta que sus signos no son evidentes en las fases más tempranas de la enfermedad.
Cuando el tumor está más avanzado, los síntomas que con mayor frecuencia aparecen son los siguientes: sangrado vaginal anormal, secreción vaginal anormal, y dolor pélvico.
Las causas de este tipo de cáncer
La misma web responde que casi el 100% de los cánceres de cuello uterino son causados por el VPH (Virus del Papiloma Humano). El 80% de las personas sexualmente activas se infecta de VHP en algún momento de su vida.
También existen otras causas como el tabaco, puesto que las fumadoras tienen aproximadamente el doble de probabilidades respecto a las no fumadoras de padecer cáncer de cuello uterino.
También son factores de riesgo el uso de anticonceptivos, contar con un sistema inmunitario debilitado o sufrir infección con clamidia, esta infección es sintomática y se diagnostica solo si se realiza un estudio específico para clamidia en las revisiones ginecológicas de rutina.
Mientras que el sobrepeso y la obesidad pueden incrementar el riesgo de padecer cáncer de cuello de útero.
Tipos de cáncer de cérvix
- Carcinoma epidermoide microfiltrante.
- Carcinoma escamoso infiltrante.
- Adenocarcinoma infiltrante
- Carcinoma adenoescamoso.
Es importante prevenir, de ahí que tenga sentido este día, porque con ello hay muchos cánceres como este que se pueden detectar a tiempo y curar.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
El Galatasaray se lanza a hacerle un favor al Barcelona por Ter Stegen
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV