Día Mundial de la Pasta 2020: ¿por qué se celebra este día?
Este 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta 2020, una jornada dedicada a este alimento que se extiende en todo el mundo. Se viene celebrando desde 1995, siendo un alimento clave de los países del Mediterráneo. Tiene lugar este día a iniciativa de distintos países, reunidos con motivo de la celebración del primer congreso mundial de pasta en Roma en el año 1995, que acordaron esa fecha para conmemorarlo cada año.
Veamos los orígenes de este alimento, sus beneficios y propiedades.
Orígenes de la pasta
Al parecer según determinados científicos estos grandes fideos tienen casi 4 milenios de antigüedad y se descubrieron a partir de un tazón de barro que se encontraba sepultado bajo una capa de sedimento de 3 metros de espesor, cerca del río Huang Ho en el noroeste de China.
Pero esto es independiente de lo que se desarrolló en Occidente, concretamente en Italia como primeras producción de este plato.
En España se duplica el consumo de pasta en 2020
El consumo de pasta siempre ha sido fuertemente implantado en España, de hecho y según Pastas Gallo, su consumo ha llegado a duplicarse durante este año por los diversos cambios en los hábitos alimenticios de los españoles durante el confinamiento.
Así y según estos datos, el consumo medio de pasta se situó en 4,6 kg por persona y año, siguiendo con la línea de crecimiento sostenido de la categoría durante los últimos 3 años.
Además hay que resaltar que la pasta es un alimento presente en 9 de cada 10 hogares en nuestro país, especialmente en aquellos formados por familias con hijos entre los 6 y los 17 años.
Durante el confinamiento ha sido un alivio en la mayoría de las cocinas españolas, aportando una solución alimentaria para todos en la mesa, gracias a su versatilidad y fácil combinación, ya que se ha apostado por este alimento por su rapidez de cocinado y gran versatilidad.
De hecho, el volumen de ventas de pasta ha pasado de las 216.000 toneladas en 2019 a las 238.000 previstas para el cierre de este 2020, un crecimiento interanual cercano al 10% que responde a un aumento de compra de pasta en los supermercados para consumir en el hogar. En los meses álgidos de la Covid-19, marzo y mayo, los españoles triplicaron la compra de pasta y aumentaron un 23% su consumo en casa.
Los ingredientes de la pasta
Pastas Gallo nos da más información sobre este simple, pero gran plato. Es una receta esencial y estable a lo largo del tiempo y la forman dos ingredientes: trigo duro y agua.
Explican, en el Día Mundial de la Pasta 2020, que no todas las pastas son iguales, se diferencian entre sí por la variedad de trigo utilizada como materia prima y también por su proceso de elaboración.
Lo que está claro es que es un alimento que se elabora con unos protocolos de seguridad y de calidad muy estrictos: el consumo de productos seguros y de calidad, como la pasta, ha sido la prioridad de los consumidores durante el confinamiento y los valores que han motivado las decisiones de compra.
Beneficios de la pasta
En el Día Mundial de la Pasta 2020 hay que remarcar sus beneficios, puesto que es un alimento muy versátil que podemos combinar con muchos otros.
Además posee la ventaja de no tener grasas, así que no nos engordará, a diferencia de lo que se piensa, esto es por la cantidad de ingredientes que solemos añadir como el queso o la salsa.
Sabemos que la pasta aporta muchos hidratos pero se queman fácil y rápidamente. Nos da mucha energía y por todo ello es uno de los alimentos recomendados para las personas que practican deporte a diario.
A todo ello le debemos sumar su gran aportación en fibra. Esto es lo que permite regular nuestro intestino y también nuestro peso. ¿Qué más? Nos ofrece más beneficios porque es rica en minerales como el calcio, magnesio, potasio, fósforo y selenio; y también vitaminas del complejo B que entre muchos otros son clave para el desarrollo de nuestro sistema nervioso.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en OkSalud
-
El doctor Manuel de la Peña impulsa a Madrid como capital europea de la longevidad
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
Últimas noticias
-
Un cliente dice esto sobre la leche de Hacendado y Mercadona responde: «El producto…»
-
La OCU lo confirma: esta cerveza de sólo 0,30 € es la mejor de los supermercados
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es la nueva forma de los niños para llamar a sus abuelos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto