Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2022: qué sabes de esta enfermedad
Enfermedad inflamatoria intestinal y alimentos ultraprocesados: ¿cómo se relacionan?
Enfermedad inflamatoria intestinal estaría relacionada con microplásticos
El desarrollo de modelos predictivos determinará el riesgo de desarrollar enfermedad inflamatoria intestinal
Este 19 de mayo se conmemora un nuevo Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2022, también conocida como EII, un recordatorio que organizan cada año algunas de las entidades con pacientes que sufren los diferentes trastornos de esta enfermedad.
El evento, que reúne a individuos de más de 50 países y de los 5 continentes, pretende concienciar acerca de las enfermedades inflamatorias intestinales, dando a conocer el impacto que tienen en la salud del ser humano, inundando con el color morado algunos de los lugares más simbólicos que tienen las principales ciudades del mundo, para que la gente se pregunte al respecto y averigüe.
En España, instituciones como la Confederación ACCU Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España) con el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) y el Grupo Enfermero de Trabajo en EII son algunos de los que participan en esta puesta en escena, que da como resultado una masiva campaña de sensibilización, que no pasa desapercibida.
¿Qué es la Enfermedad Inflamatoria Intestinal?
1 de cada 100 personas conviven con estos diagnósticos sin cura. Así no es casualidad que hace un tiempo se haya adoptado el hashtag #CasiEl1x100, refiriéndose precisamente a que 1 de cada 100 personas en el mundo conviven con estas enfermedades, cuyos síntomas más sobresalientes tienen que ver con el dolor localizado, la fatiga generalizada, y la urgencia por ir al baño.
Entre sus características nos encontramos con que son enfermedades de causas desconocidas, autoinmunes y crónicas, aunque probablemente lo más desalentador para quien recibe el diagnóstico es que no existen tratamientos de curación, sino únicamente paliativos.
En la práctica, estas enfermedades generan una afectación completa del aparato intestinal, inflamándolo por momentos, con fases activas e inactivas, pero impidiéndole al individuo que pueda sentirse tranquilo o confiado, ante la eventual necesidad de ir al baño de forma imprevisible.
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2022 aparece especialmente en hombres y mujeres jóvenes, entre los 15 y los 40 años de edad, y con igual prevalencia en ambos géneros; mientras que su origen no es unánime, a pesar de que ciertas evidencias apuntan a un mal en torno al cromosoma 16.
Por lo tanto, es imprescindible realizar una consulta médica tan pronto hay indicios de estar cursando enfermedades como la de Crohn, la Colitis Ulcerosa, o cualquier otra de este tema. Es el médico quien establecerá un tratamiento adecuado en función de los distintos casos y síntomas que van apareciendo.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Oficial: Correa se marcha del Atlético y ya es nuevo jugador de Tigres
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 5 de hoy
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades