Día Mundial del Melanoma, ¿cómo podemos prevenir esta enfermedad en la piel?
Este 23 de mayo se celebra el Día Mundial del Melanoma. Un tipo de cáncer de piel agresivo que se puede evitar con una importante prevención. Al parecer, la piel tiene memoria y todo aquello que no hemos hecho correctamente en el pasado, a la hora de tomar el sol, tiene importantes consecuencias. Veamos qué debemos hacer.
Actualmente, el melanoma es uno de los cánceres más frecuentes en el mundo occidental. De hecho, supone “el 80% de los fallecimientos por cáncer de piel”, asegura la doctora Aurora Garre, Medical Marketing Manager de Isdin.
Además dan a conocer que afecta a personas más jóvenes y advierte que “sufrir 5 quemaduras antes de los 20 años aumenta el riesgo de melanoma en un 80%”.
Riesgos en la infancia
Este tipo de cáncer se puede evitar si llevamos a cabo determinados hábitos. Pues el 39% de los niños se queman frecuentemente cada verano y tales quemaduras al ser pequeños es lo que hace que de mayores aparezca un melanoma indeseado y es cuando puede haber los determinados problemas que se ven en la piel.
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se diagnostican unos 6.179 nuevos casos de melanoma al año. Es uno de los tumores cuya incidencia más está aumentando en Occidente, lo que está muy relacionado con los hábitos de exposición solar.
¿Cómo podemos prevenir el melanoma?
En el Día Mundial del Melanoma son muchas las campañas que vemos desde hace años para hacer frente a ello y ofrecer una prevención rápida.
Crema solar
Es indispensable usar crema protectora solar correspondiente a nuestro tipo de piel, si no tenemos claro qué piel tenemos, entonces podemos preguntar al dermatólogo.
Evitar la exposición solar
En verano, especialmente resulta complicado evitar que nos de el sol, por ello está la protección de la crema solar y debe evitarse tomar el sol de 12h a 16h.
Usar sombreros y gafas de sol
Piel y ojos pueden verse dañados de igual manera por el sol. Así los expertos recomiendan llevar sombreros y gafas de sol homologadas.
Renovar fotoprotectores cada año
Algo que no hacemos bien es renovar los fotoprotectores cada año si no ya carecen de eficacia.
Revisiones en el dermatólogo
Aunque no veamos pecas que cambien de tamaño, es bueno visitar al dermatólogo para que nos haga un chequeo de nuestra piel y nos de todas las posibles recomendaciones.
Explorar nuestra piel para ver si determinadas manchas o pecas crecen también son cosas que debemos hacer.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ojo vago, estrabismo y miopía: cómo detectar a tiempo los problemas visuales en la infancia
-
Luz contra el dolor: descubren una molécula que podría tratar el ojo seco de forma no invasiva
-
Dra. Cristina Calvo: «Los bebés inmunizados con la vacuna de la bronquiolitis sencillamente no ingresan»
-
Estos son los nuevos fármacos que atajan el cáncer de mama en fases precoces
-
La Fundación A.M.A. designa las entidades beneficiarias del Programa Comedores Sociales 2025, dotado con 40.000 euros
Últimas noticias
-
Parece una mandarina pero se puede consumir ya en otoño, y casi nadie la conoce en España
-
Le he preguntado a la IA y estos son los 3 mejores pueblos para vivir en la Comunidad Valenciana
-
Luces de Navidad en Madrid 2025: todos los cambios y novedades que habrá este año
-
Soy interiorista y con estos trucos de decoración tu piso de 60 metros parecerá un palacio
-
Octubre con energía: planes para vivir el otoño entre sustos y cine