Día Mundial del Melanoma, ¿cómo podemos prevenir esta enfermedad en la piel?
Este 23 de mayo se celebra el Día Mundial del Melanoma. Un tipo de cáncer de piel agresivo que se puede evitar con una importante prevención. Al parecer, la piel tiene memoria y todo aquello que no hemos hecho correctamente en el pasado, a la hora de tomar el sol, tiene importantes consecuencias. Veamos qué debemos hacer.
Actualmente, el melanoma es uno de los cánceres más frecuentes en el mundo occidental. De hecho, supone “el 80% de los fallecimientos por cáncer de piel”, asegura la doctora Aurora Garre, Medical Marketing Manager de Isdin.
Además dan a conocer que afecta a personas más jóvenes y advierte que “sufrir 5 quemaduras antes de los 20 años aumenta el riesgo de melanoma en un 80%”.
Riesgos en la infancia
Este tipo de cáncer se puede evitar si llevamos a cabo determinados hábitos. Pues el 39% de los niños se queman frecuentemente cada verano y tales quemaduras al ser pequeños es lo que hace que de mayores aparezca un melanoma indeseado y es cuando puede haber los determinados problemas que se ven en la piel.
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se diagnostican unos 6.179 nuevos casos de melanoma al año. Es uno de los tumores cuya incidencia más está aumentando en Occidente, lo que está muy relacionado con los hábitos de exposición solar.
¿Cómo podemos prevenir el melanoma?
En el Día Mundial del Melanoma son muchas las campañas que vemos desde hace años para hacer frente a ello y ofrecer una prevención rápida.
Crema solar
Es indispensable usar crema protectora solar correspondiente a nuestro tipo de piel, si no tenemos claro qué piel tenemos, entonces podemos preguntar al dermatólogo.
Evitar la exposición solar
En verano, especialmente resulta complicado evitar que nos de el sol, por ello está la protección de la crema solar y debe evitarse tomar el sol de 12h a 16h.
Usar sombreros y gafas de sol
Piel y ojos pueden verse dañados de igual manera por el sol. Así los expertos recomiendan llevar sombreros y gafas de sol homologadas.
Renovar fotoprotectores cada año
Algo que no hacemos bien es renovar los fotoprotectores cada año si no ya carecen de eficacia.
Revisiones en el dermatólogo
Aunque no veamos pecas que cambien de tamaño, es bueno visitar al dermatólogo para que nos haga un chequeo de nuestra piel y nos de todas las posibles recomendaciones.
Explorar nuestra piel para ver si determinadas manchas o pecas crecen también son cosas que debemos hacer.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE