Día Mundial del Karate 2021: los máximos beneficios para la salud de su práctica
Mugendo, un arte marcial que crece a gran ritmo en España
Sandra Sánchez se asegura la medalla en kárate y ahora peleará por el oro
Damián Quintero, la leyenda del karate forjada en una playa
Este 25 de octubre se celebra el Día Mundial del Karate 2021, una fecha para recordar los máximos beneficios que aporta esta disciplina para nuestra salud. Hablamos de un arte marcial tradicional de las islas Ryūkyū pertenecientes a Japón, que alberga estilos de las artes marciales chinas y muchos otros.
Este día fue elegido por la Asamblea de la Okinawa Karate Mundial (OGW) en el año 2005. Y el objetivo principal de celebrarlo es para recordar y enseñar al mundo la tradición del karate.
¿Qué beneficios aporta para la salud?
No es un deporte aluso pero tiene diversos beneficios que vale la pena dar a conocer porque tanto a nivel mental como físico es del todo favorable y por esto cada vez son más los niños que se apuntan a esta disciplina.
Libera el estrés
Como todos los deportes, la liberación del estrés es realmente importante en este tipo de deporte porque sus movimientos bruscos y el aspecto mental que interviene permite que muchas personas lo practiquen precisamente para dejar de lado el estrés de las situaciones diarias.
Ayuda a la concentración
Los diversos movimientos que tienes que hacer al contrario hacen que debas contar con una concentración máxima, por esto es un deporte que se recomienda a muchos niños que son más dispersos o que les cuesta concentrarse realmente en algo en concreto.
Disciplina y autodisciplina
En el día mundial del karate 2021 hay que destacar que en esta práctica se enseña disciplina porque hay unas instrucciones a cumplir y lo más importante es la autodisciplina que persigue hacer caso a las bases de este deporte. Pero lo mejor es que esto se aplica a todos los estamentos de nuestra vida sea en lo particular como en terreno laboral.
Fuerza y velocidad
Según Gimnasio Colon, con este deporte se desarrolla la fuerza, con el fortalecimiento y tonificación de la musculatura de todo el cuerpo. En la práctica de karate se utiliza todo nuestro cuerpo, por lo tanto, lo desarrollaremos más fuerte y ágil.
Desarrollaremos una musculatura más fuerte y tonificada gracias a ejercicios específicos como las flexiones y los abdominales
Mientras que es importante detenerse en la velocidad, pues el practicante de karate mejora la coordinación motriz y el control corporal. Aumenta la velocidad muscular, que se trabaja en los entrenamientos de kumite (combate), así como la velocidad de reacción.
Temas:
- Kárate
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid