Día Mundial del Karate 2021: los máximos beneficios para la salud de su práctica
Mugendo, un arte marcial que crece a gran ritmo en España
Sandra Sánchez se asegura la medalla en kárate y ahora peleará por el oro
Damián Quintero, la leyenda del karate forjada en una playa
Este 25 de octubre se celebra el Día Mundial del Karate 2021, una fecha para recordar los máximos beneficios que aporta esta disciplina para nuestra salud. Hablamos de un arte marcial tradicional de las islas Ryūkyū pertenecientes a Japón, que alberga estilos de las artes marciales chinas y muchos otros.
Este día fue elegido por la Asamblea de la Okinawa Karate Mundial (OGW) en el año 2005. Y el objetivo principal de celebrarlo es para recordar y enseñar al mundo la tradición del karate.
¿Qué beneficios aporta para la salud?
No es un deporte aluso pero tiene diversos beneficios que vale la pena dar a conocer porque tanto a nivel mental como físico es del todo favorable y por esto cada vez son más los niños que se apuntan a esta disciplina.
Libera el estrés
Como todos los deportes, la liberación del estrés es realmente importante en este tipo de deporte porque sus movimientos bruscos y el aspecto mental que interviene permite que muchas personas lo practiquen precisamente para dejar de lado el estrés de las situaciones diarias.
Ayuda a la concentración
Los diversos movimientos que tienes que hacer al contrario hacen que debas contar con una concentración máxima, por esto es un deporte que se recomienda a muchos niños que son más dispersos o que les cuesta concentrarse realmente en algo en concreto.
Disciplina y autodisciplina
En el día mundial del karate 2021 hay que destacar que en esta práctica se enseña disciplina porque hay unas instrucciones a cumplir y lo más importante es la autodisciplina que persigue hacer caso a las bases de este deporte. Pero lo mejor es que esto se aplica a todos los estamentos de nuestra vida sea en lo particular como en terreno laboral.
Fuerza y velocidad
Según Gimnasio Colon, con este deporte se desarrolla la fuerza, con el fortalecimiento y tonificación de la musculatura de todo el cuerpo. En la práctica de karate se utiliza todo nuestro cuerpo, por lo tanto, lo desarrollaremos más fuerte y ágil.
Desarrollaremos una musculatura más fuerte y tonificada gracias a ejercicios específicos como las flexiones y los abdominales
Mientras que es importante detenerse en la velocidad, pues el practicante de karate mejora la coordinación motriz y el control corporal. Aumenta la velocidad muscular, que se trabaja en los entrenamientos de kumite (combate), así como la velocidad de reacción.
Temas:
- Kárate
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei