Día Mundial del Farmacéutico, ¿por qué se celebra este día?
El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, una figura necesaria a la que pedimos consejo, además de dispensarnos los medicamentos que necesitamos.
El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, una figura necesaria a la que pedimos consejo, además de dispensarnos los medicamentos que necesitamos.
Este día está, organizado por la Federación Internacional Farmacéutica, (FIP), y según explican desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, es esta edición, surge con el lema de “Medicamento seguros y efectivos para todos”.
Con ello instituciones de todo el mundo se suman a esta iniciativa que quiere incidir en el papel que juega el farmacéutico, desde todas las áreas y niveles asistenciales, aportando así seguridad y efectividad en el uso de los fármacos.
Se celebra el 25 de septiembre gracias a un consejo celebrado en septiembre de 2009 en Estambul (Turquía) y esta fecha fue escogida para conmemorar el día en que fue creada la Federación Internacional Farmacéutica, (FIP).
Hay que resaltar que la Federación colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y distintos gobiernos del mundo, para establecer toda una serie de planes de acción en busca de innovación en las áreas de las ciencias, la educación y la práctica farmacéutica.
Los objetivos de este día:
Promover y apoyar el papel que tienen estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial.
Promover el papel que tienen los farmacéuticos en la seguridad del paciente a través del uso de medicamentos y reducción de errores en la medicación.
Ensalzar la figura de este profesional.
Su espíritu innovador y adaptativo a los cambios legislativos constantemente.
Para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico se va a lanzar una aplicación que los farmacéuticos podrán utilizar para amplificar el mensaje del World Pharmacists Day (WPD). Se quiere destacar su labor para que todos los usuarios lo apoyen con diversas iniciativas y con el hashtag #dmf2019.
Además, durante estos días y en diversos lugares del mundo, se van a llevar a cabo conferencias, charlas, talleres y otros dentro y fuera de las farmacias para tomar conciencia de la profesión que debe reinventarse cada día.
Según el Consejo General de Farmacéuticos, en España hay en la actualidad 72.500 farmacéuticos colegiados, 1.381 más que en 2016, lo que representa un incremento del 1,9%.
Temas:
- Farmacias
Lo último en OkSalud
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
Dr. Atencia: «Las cápsulas quemagrasas no tienen respaldo científico suficiente para recomendar su uso»
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Un Márquez imperial se lleva la ‘sprint’ en el GP de Alemania con remontada incluida
-
El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones