Día Internacional de la Tartamudez: aspecto que debes conocer
Este 22 de octubre es el Día Internacional de la Tartamudez. Una jornada especial que permite recordar que este problema existe y que es necesario concienciarnos de ello.
Este 22 de octubre es el Día Internacional de la Tartamudez. Una jornada especial que permite recordar que este problema existe y que es necesario concienciarnos de ello.
Según la Fundación Española de la Tartamudez, en este día se realizan campañas de normalización y difusión. De manera que en las fechas cercanas al 22 de octubre tienen lugar acciones en multitud de medios y mesas informativas donde miembros y voluntarios dan a conocer la fundación y su labor social.
Síntomas comunes
Cuando una persona tartamudea con frecuencia suele realizar repeticiones de palabras o partes de las palabras, además de prolongaciones de los sonidos del habla. Otro síntoma que la rigidez y el nerviosismo, es entonces cuando hay una parada o un bloqueo total del discurso.
Un origen muy antiguo
La tartamudez es tan antigua como la aparición del habla. Ya Demóstenes, el famoso orador ateniense de año 384 AC, creció con un problema de tartamudez. Mientras que durante la Antigua Grecia, Aristóteles llegó a la conclusión de que las personas tartamudeaban porque pensaban más rápido de lo que podían hablar.
Hay más datos históricos porque en 1915, el padre del psicoanálisis, Sigmud Freud, añadió que la tartamudez podría tener algo que ver con un conflicto en las funciones excrementicias, puesto que la elocución implica el acto de expulsar algo de la persona al mundo externo.
Un día para pensar
En el Día Internacional de la Tartamudez todos debemos pensar en esta dificultad que, con ayuda, tesón y paciencia, puede reducirse.
Algunos datos sobre la tartamudez
- Según la Fundación Española de la Tartamudez, alrededor del 2% de adultos y 5% de los niños tartamudean. Esto se traduce aproximadamente en 800.000 personas en España.
- La tartamudez se inicia en la infancia, se presentarse entre los 2 y 5 años.
- La tartamudez es una dificultad y no una enfermedad. No es contagiosa ni se produce por imitación. Es involuntaria y cíclica, aparece y desaparece por períodos de tiempo variables.
- Las personas que tartamudean son tan inteligentes como las que no se traban al hablar.
- La tartamudez no es un trastorno exclusivamente psicológico. No se sabe a ciencia cierta cuales son las causas de la tartamudez.
Temas:
- Hablar
Lo último en OkSalud
-
Dr. Roberto Belvis : «La migraña tiene un retraso de diagnóstico en España de hasta seis años»
-
La nueva epidemia que ya está en España preocupa a los expertos: lo confirma el Instituto de Salud Carlos III
-
Alerta sanitaria en España por este agua embotellada contaminada por una peligrosa bacteria
-
Seguridad, precisión y rápida recuperación frente al cáncer de próstata
-
Un estudio revela cómo los nuevos fármacos para la obesidad modulan el trastorno por atracón
Últimas noticias
-
A qué hora es Alemania – España y dónde puedes ver gratis en directo y por TV la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Alemania – España, en directo hoy: partido de la UEFA Nations League 2025 online en vivo
-
Alerta sanitaria para frenar la peste porcina en España tras detectarse los primeros casos en 31 años
-
Así están los equipos de ‘La Voz’ de Malú, Pablo López, Mika y Yatra antes de los directos
-
España puede liderar la producción europea de SAF para afrontar el reto de una aviación sostenible