Día internacional del sarcoma: en qué consiste este tipo de cáncer
Apunta estos consejos para fortalecer los huesos en invierno
https://okdiario.com/salud/cancer-ejemplo-del-valor-sanitario-economico-social-investigacion-medicamentos-8513971
«La radiología tiene un papel importante en la valoración de los tratamientos oncológicos»
Este 13 de julio se celebra el día internacional del sarcoma, un tipo de cáncer minoritario y menos conocido que puede ocurrir en distintas partes del cuerpo. Veamos lo más destacado de esta afección y los tipos más frecuentes.
Mayo Clinic descifra que se trata de un término general para un amplio grupo de tipos de cáncer que se origina en los huesos y en los tejidos blandos (también llamados conectivos) del cuerpo (sarcoma de tejido blando).
Así el sarcoma de tejido blando se forma en los tejidos que conectan, sostienen y recubren otras estructuras del cuerpo. Comprenden los músculos, la grasa, los vasos sanguíneos, los nervios, los tendones y el revestimiento de las articulaciones. Pero es de destacar que existen más de 70 tipos de sarcoma.
Principales tipos de sarcoma
- Angiosarcoma
- Condrosarcoma
- Dermatofibrosarcoma protuberante
- Liomiosarcoma
- Liposarcoma
- Mixofibrosarcoma
- Osteosarcoma
- Rabdomiosarcoma
- Sarcoma de Ewing
- Sarcoma de Kaposi
- Sarcoma de tejido blando
- Sarcoma epitelioide
- Sarcoma pleomórfico indiferenciado
- Sarcoma sinovial
- Tumor del estroma gastrointestinal
- Tumor fibroso solitario
- Tumores desmoplásicos de células pequeñas y redondas
- Tumores malignos de la vaina de los nervios periféricos
Sarcoma de tejidos blandos
Es uno de los más conocidos. Según nombra la American Cancer Society, el cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin control. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras áreas. Estos tumores no se pueden propagar a otras partes del cuerpo. Algunos tumores de tejidos blandos se comportan de maneras que están entre un tumor canceroso y uno no canceroso. A estos se les llama tumores de tejidos blandos intermedios.
Dónde se desarrollan
Los sarcomas de tejidos blandos se pueden originar en tejidos blandos, como los tejidos adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como en los vasos sanguíneos o los tejidos profundos de la piel. Estos pueden encontrarse en cualquier parte del cuerpo.
La mayoría de los sarcomas se originan en los brazos o en las piernas. Además, se pueden encontrar en el tronco, la cabeza y el área del cuello, los órganos internos y el área trasera de la cavidad abdominal (conocida como retroperitoneo). Recordar, tal como empezábamos el artículo, que los sarcomas no son tumores comunes.
Día Internacional del sarcoma
Para poder concienciar más sobre este tumor, durante este día es importante dar a conocerlo y desgranar cuáles son los tratamientos, síntomas y las bases de este tipo de cáncer que puede extenderse rápidamente por diversos lugares del cuerpo.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions