Día internacional del sarcoma: en qué consiste este tipo de cáncer
Apunta estos consejos para fortalecer los huesos en invierno
https://okdiario.com/salud/cancer-ejemplo-del-valor-sanitario-economico-social-investigacion-medicamentos-8513971
«La radiología tiene un papel importante en la valoración de los tratamientos oncológicos»
Este 13 de julio se celebra el día internacional del sarcoma, un tipo de cáncer minoritario y menos conocido que puede ocurrir en distintas partes del cuerpo. Veamos lo más destacado de esta afección y los tipos más frecuentes.
Mayo Clinic descifra que se trata de un término general para un amplio grupo de tipos de cáncer que se origina en los huesos y en los tejidos blandos (también llamados conectivos) del cuerpo (sarcoma de tejido blando).
Así el sarcoma de tejido blando se forma en los tejidos que conectan, sostienen y recubren otras estructuras del cuerpo. Comprenden los músculos, la grasa, los vasos sanguíneos, los nervios, los tendones y el revestimiento de las articulaciones. Pero es de destacar que existen más de 70 tipos de sarcoma.
Principales tipos de sarcoma
- Angiosarcoma
- Condrosarcoma
- Dermatofibrosarcoma protuberante
- Liomiosarcoma
- Liposarcoma
- Mixofibrosarcoma
- Osteosarcoma
- Rabdomiosarcoma
- Sarcoma de Ewing
- Sarcoma de Kaposi
- Sarcoma de tejido blando
- Sarcoma epitelioide
- Sarcoma pleomórfico indiferenciado
- Sarcoma sinovial
- Tumor del estroma gastrointestinal
- Tumor fibroso solitario
- Tumores desmoplásicos de células pequeñas y redondas
- Tumores malignos de la vaina de los nervios periféricos
Sarcoma de tejidos blandos
Es uno de los más conocidos. Según nombra la American Cancer Society, el cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin control. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras áreas. Estos tumores no se pueden propagar a otras partes del cuerpo. Algunos tumores de tejidos blandos se comportan de maneras que están entre un tumor canceroso y uno no canceroso. A estos se les llama tumores de tejidos blandos intermedios.
Dónde se desarrollan
Los sarcomas de tejidos blandos se pueden originar en tejidos blandos, como los tejidos adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como en los vasos sanguíneos o los tejidos profundos de la piel. Estos pueden encontrarse en cualquier parte del cuerpo.
La mayoría de los sarcomas se originan en los brazos o en las piernas. Además, se pueden encontrar en el tronco, la cabeza y el área del cuello, los órganos internos y el área trasera de la cavidad abdominal (conocida como retroperitoneo). Recordar, tal como empezábamos el artículo, que los sarcomas no son tumores comunes.
Día Internacional del sarcoma
Para poder concienciar más sobre este tumor, durante este día es importante dar a conocerlo y desgranar cuáles son los tratamientos, síntomas y las bases de este tipo de cáncer que puede extenderse rápidamente por diversos lugares del cuerpo.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Jornada 37 de la Liga en directo | Sigue toda la penúltima jornada en vivo hoy
-
Alcaraz – Sinner en directo: resultado y cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Triunfo de prestigio: Alcaraz reduce a Sinner y se hace eterno en Roma
-
Histórico Alcaraz: iguala a Nadal y Djokovic con la triple corona en Masters 1.000 de tierra batida
-
Así es Nagore Aranburu, la mujer de Xabi Alonso: edad, a qué se dedica y su historia de amor