Día Europeo contra la Obesidad 2021, la lucha continua
Este 15 de mayo se celebra el Día Europeo contra la Obesidad 2021 y es importante tomar conciencia de ello porque cada vez son más las personas que sufren este problema, especialmente jóvenes. Veamos algunos datos y cómo hacer frente a ello.
Para la OMS, la obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros.
Para describirlo mejor, analizar que una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso.
Estilo de vida saludable, la clave
Adoptar un estilo de vida saludable es la mejor manera de hacer frente a la obesidad. Y, en el Día Europeo contra la Obesidad 2021, nombramos que esto pasa por comer bien y hacer deporte. Por esto, la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) ha llegado a un acuerdo con el Colegio Oficial de Licenciados y Grados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (COPLEF) de Madrid.
La colaboración establece, entre otras cosas, que la colegiación en el COPLEF de Madrid sirva como aval de acceso a la hora de formar parte de la SEEDO, ofreciéndole así a este colegiado la oportunidad de trabajar junto a otros profesionales como médicos, nutricionistas, psicólogos en el tratamiento de la obesidad.
Datos sobre obesidad y sobrepeso
- En 2016, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos.
- Durante el mismo año, el 39% de los adultos de 18 o más años (un 39% de los hombres y un 40% de las mujeres) tenían sobrepeso.
- Entre 1975 y 2016, la prevalencia mundial de la obesidad se ha casi triplicado.
- La obesidad aumenta el riesgo de muerte prematura un 1,45 a 2,76 veces y reduce la esperanza de vida útil hasta en 20 años; a pesar de ello, las cifras de personas con exceso de peso no paran de aumentar.
- Se prevé que en los próximos 15 años los costes de la obesidad ascenderán a más de 7 billones de dólares (6.369 millones de euros) en los países en desarrollo.
- Actualmente este problema es responsable de más de 4 millones de muertes en todo el mundo cada año.
La obesidad favorece una aparición más precoz de enfermedades relacionadas con la edad avanzada, como la arterioesclerosis y enfermedad cardiovascular, hipertensión, Alzheimer, artritis diabetes mellitus tipo 2 y cáncer, entre otras.
Temas:
- Obesidad
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»