Día de las enfermedades raras 2019: Las cifras en España
Según FEDER, para este día mundial de las enfermedades raras 2019, hay embajadores solidarios de primer nivel.
El 28 de febrero se celebra el Día de las Enfermedades Raras 2019. Durante este día, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) celebra, en coordinación con la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) y con la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER), una campaña de sensibilización cuyo objetivo es concienciar sobre las enfermedades poco frecuentes y situarlas como una prioridad en la agenda social y sanitaria.
En España, más de 300 entidades participan en este día mundial en el que se organizan más de 200 actividades por todo el país. La clave está en hacer visible estas enfermedades con el fin de profundizar en su investigación.
Según FEDER, para este día mundial de las enfermedades raras 2019, hay embajadores solidarios de primer nivel y con amplia proyección internacional y se establecerán campañas de publicidad dando difusión en más de 2.000 marquesinas por toda España. Más de 3 millones de personas beneficiadas de forma indirecta con las acciones de sensibilización. La Asociación explica que, a nivel mundial, existen más de 7.000 enfermedades raras identificadas y cada una enfrenta una amplia diversidad de síntomas.
La Federación Española de Enfermedades Raras define a este tipo de enfermedad cuando afecta a un número limitado de la población total, definido en Europa como menos de 1 por cada 2.000 ciudadanos. Esto afecta entre el 6 y el 8% de la población mundial, y en España son más de 3 millones de personas los que están afectados por este tipo de enfermedades.
Existen entre 5.000 y 7.000 enfermedades raras distintas, que afectan a los pacientes en sus capacidades físicas, habilidades mentales y en sus cualidades sensoriales y de comportamiento. Se caracterizan por el gran número y amplia diversidad de desórdenes y síntomas que varían no sólo de enfermedad a enfermedad, sino dentro de la misma enfermedad. Esto lo hace mucho más complicado, tanto de diagnosticar como de tratar. Y para muchos desórdenes, además hay una gran diversidad de subtipos de la misma enfermedad.
Según datos de la Federación, tales afecciones son, en su mayor parte, crónicas y degenerativas. El 65% de estas patologías son graves e invalidantes y el 42,68% de las personas no dispone de tratamiento o, si lo tiene, no es el adecuado.
Temas:
- Enfermedades raras
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama