Detectan un nuevo efecto adverso en la vacuna Covid-19 de AstraZeneca
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado que quienes hayan padecido el síndrome de fuga capilar no deben vacunarse con las dosis de AstraZeneca. Aunque hay un número reducido de casos, la EMA ha decidido que esta patología se añada al prospecto como nuevo efecto adverso en la vacuna Covid-19 de AstraZeneca.
Al parecer, y según narran agencias, se han detectado 6 casos de síndrome de extravasación capilar en aquellas personas que habían recibido esta vacuna.
¿A quiénes ha afectado?
Una gran parte de los casos se han dado en mujeres y en los cuatro días posteriores a la inocularse esta vacuna. Tres de los afectados tenían antecedentes de síndrome de fuga capilar y uno de ellos falleció posteriormente.
Aunque la EMA considera que es muy raro que se dé este efecto, pide que se observen bien los efectos del síndrome de fuga capilar.
¿Cuáles son los síntomas?
La propia Agencia Europea del Medicamento ha explicado que quien se haya vacuna con AstraZeneca y tenga hinchazón de brazos y piernas rápido o bien un aumento de peso muy repentino los días posteriores a ser vacunado vaya al médico.
Síndrome de fuga capilar
Desde la página web de Sanidad donde quedan recogidos algunos efectos adversos y sus actualizaciones, se explica que el síndrome de fuga capilar sistémica es un trastorno grave y muy poco frecuente, caracterizado por un aumento de la permeabilidad capilar que permite la fuga de fluidos y proteínas desde el sistema circulatorio al espacio intersticial pudiendo dar lugar a shock y edema masivo.
Recomiendan también que los profesionales sanitarios deben estar alerta ante la aparición de síntomas sugestivos del síndrome de fuga capilar sistémica, especialmente en personas con antecedentes del mismo y con ello explicar a los vacunados que deben solicitar atención médica inmediata en caso de que tales síntomas aparezcan.
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de Reino Unido se ha pronunciado al respecto y no ve ahora relación causal, y por esto no lo vincula como nuevo efecto adverso en la vacuna Covid-19 de AstraZeneca.
Ha aclarado que la evidencia actual no sugiere que el síndrome de fuga capilar sea causado por esta vacuna.
De todas maneras, España y el resto de países de la UE se rigen por lo que dicte la EMA. Recordemos que la administración de esta vacuna en menores de 60 años se frenó por la aparición de diversos trombos que pueden o no estar relacionados con la administración de esta vacuna.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
La lluvia de Bélgica retrata a la Fórmula 1 actual: la carrera empieza una hora más tarde
-
El Barcelona sigue su cruzada contra el castellano: retransmite su gira asiática sólo en inglés y catalán
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la Fórmula 1 gratis con Fernando Alonso y Sainz
-
La IA sabe el resultado del España vs Inglaterra: éste es el equipo que ganará la final de la Eurocopa hoy
-
Grandes referentes en busca de financiación para el cáncer infantil: el primer patronato de El Sueño de Vicky