Después de las navidades los niveles de colesterol pueden aumentar hasta un 15%
Siete de cada diez españoles no se han realizando una revisión del colesterol durante la pandemia por miedo al contagio o por falta de disponibilidad médica, según ha revelado una encuesta de la Fundación Española del Corazón (FEC). La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la FEC han incidido en que las fiestas navideñas son una época donde el consumo excesivo de comidas grasas y el aumento de la ingesta de alcohol, conllevan un aumento de los niveles de colesterol, informa EP.
«Después de una época del año dónde hemos relajado el cuidado del colesterol alto, hay que volver a la realidad y tener en cuenta nuestra salud cardiovascular, es una prioridad mantener bajo control este importante factor de riesgo. Nuestra primera recomendación es detectar la enfermedad para poder mejorar el manejo de la hipercolesterolemia», ha reconocido el portavoz de la FEC, Leopoldo Pérez.
En este sentido, de acuerdo con un estudio publicado en la revista «Atherosclerosis», los niveles de colesterol pueden aumentar hasta un quince por ciento en aquellas personas que se han excedido en su alimentación en Navidad. Esta dato, tanto para la SEC como para la FEC, es preocupante, teniendo en cuenta que el 50,5 por ciento de la población adulta española tiene hipercolesterolemia, es decir, niveles de colesterol por encima de 200 mg/dl. Son datos del estudio ENRICA, el cual también apunta que el 46,4 por ciento de los que tienen colesterol elevado lo desconocen.
Para contrarrestar estas cifras, ambas entidades señalan la importancia de tener unos buenos hábitos y un estilo de vida saludable. Por ello, tomado como base la dieta mediterránea, recomiendan incluir al menos cinco raciones diarias de verduras, hortalizas y frutas.
Asimismo, aconsejan tomar tres raciones semanales de legumbres, elegir cereales integrales y granos enteros, apostar por el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos, incorporar lácteos con esteroles vegetales que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol alto, incrementar el consumo de pescado, especialmente el azul (atún, bonito, boquerón, salmón, etc), priorizar las carnes magras y las aves de corral frente a las rojas y realizar actividad física.
Lo último en OkSalud
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
Últimas noticias
-
Llegan las mejoras de Aston Martin: revolución en el túnel de viento para salvar a Fernando Alonso
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Cuatro nuevos invitados del 14 al 16 de mayo
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11