Descubren que las células inmunes de la alergia atacan también el cáncer: nueva era de tratamientos
"En el futuro, estas células podrían fabricarse, conservarse mediante congelación y administrarse a los pacientes"
Los hallazgos, publicados en la revista 'Cell', muestran que las células pueden expandirse fuera del organismo y aplicarse en mayor número para eliminar células malignas
Un estudio preliminar realizado por investigadores de City of Hope (Estados Unidos) ha descubierto que un tipo de células inmunitarias del cuerpo humano conocidas por su importancia para la alergia y otras respuestas inmunitarias también pueden atacar el cáncer, un hallazgo que podría conducir a un nuevo tipo de inmunoterapia.
Los hallazgos, publicados en la revista ‘Cell’, muestran que las células pueden expandirse fuera del organismo y aplicarse en mayor número para eliminar células malignas tanto en cánceres sanguíneos como en tumores sólidos, un hallazgo que podría conducir a un nuevo tipo de inmunoterapia.
Además, estas células, denominadas células linfoides innatas humanas de tipo 2 (ILC2), pueden expandirse fuera del organismo y aplicarse en mayor número para superar las defensas de un tumor y eliminar las células malignas en modelos de ratón con cáncer.
El equipo de City of Hope ha identificado las células ILC2 humanas como «un nuevo miembro de la familia celular capaz de eliminar directamente todos los tipos de cáncer, incluidos los cánceres de la sangre y los tumores sólidos», afirma el profesor del Departamento de Hematología y Trasplante de Células Hematopoyéticas de City of Hope y autor principal del estudio, el doctor Jianhua Yu.
«En el futuro, estas células podrían fabricarse, conservarse mediante congelación y administrarse a los pacientes. A diferencia de las terapias basadas en células T, como las células CAR-T, que requieren el uso de las propias células del paciente debido a sus características específicas, las ILC2 podrían obtenerse de donantes sanos, lo que presenta un enfoque terapéutico potencial distinto como producto alogénico y listo para usar», explica el doctor Yu.
En investigaciones anteriores centradas en células de ratón, las ILC2 no habían resultado prometedoras cuando se comprobó su capacidad para matar el cáncer. Sin embargo, en los laboratorios altamente traslacionales de City of Hope, los investigadores dieron prioridad al examen de células humanas y descubrieron que las ILC2 humanas no funcionan igual que las ILC2 de ratón.
«Por lo general, los ratones son modelos fiables para predecir la inmunidad humana, por lo que fue una verdadera sorpresa descubrir que las ILC2 humanas actúan directamente contra el cáncer, mientras que sus homólogas de ratón no lo hacen», afirma el coautor principal del estudio y profesor del Departamento de Hematología y Trasplante de Células Hematopoyéticas del City of Hope, el doctor Michael Caligiuri.
Para analizar las ILC2 humanas, Yu y su equipo aislaron primero las células de una muestra de sangre. A continuación, desarrollaron una novedosa plataforma que en cuatro semanas puede multiplicar por 2.000 las ILC2 extraídas del organismo. A continuación inyectaron estas ILC2 expandidas externamente en ratones injertados con leucemia mieloide aguda (LMA) humana o tumores sólidos, como cáncer de páncreas, pulmón y glioblastoma. Los resultados demostraron que esta población de ILC2 podía destruir estos tumores mediante un mecanismo anticancerígeno desconocido hasta entonces.
Congelación de células de donantes sanos
«Una prueba convincente y directa apareció cuando colocamos una célula ILC2 y otra tumoral directamente juntas y comprobamos que la célula tumoral moría, pero la célula ILC2 sobrevivía», explica Yu. «Esto demuestra que las ILC2 mataron directamente a la célula cancerosa en ausencia de cualquier otra célula», añade.
Asimismo, Yu señala que no es necesario que las ILC2 procedan de las propias células del paciente con cáncer, lo que significa que puede existir la posibilidad de cosechar y congelar ILC2 de donantes sanos para opciones de tratamiento con ILC2 en el futuro.
No obstante, los investigadores advierten de que, dado que aún se encuentran en los primeros días de la comprensión de las funciones cancerígenas de las ILC2, aún quedan muchas preguntas por responder. Además, tienen previsto seguir trabajando con sus colaboradores para comprender y aprender más sobre las ILC2 humanas ahora que saben que son células asesinas.
«Nuestro objetivo es ampliar realmente las aplicaciones de estos descubrimientos, potencialmente más allá de los tratamientos contra el cáncer», asegura Yu, señalando que las ILC2 podrían incluso funcionar contra virus, como el covid-19. «Además, estamos trabajando para traducir nuestro descubrimiento en beneficios clínicos tangibles», añade.
Temas:
- Cáncer
Lo último en Actualidad
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
-
Anemia de Fanconi: una enfermedad genética y hereditaria que se detecta en la infancia
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy