Descubre en qué consiste el boot camp o entrenamiento militar
El entrenamiento militar o boot camp es ya conocido y ahora se suele aplicar en diversas sesiones como en el crossfit.
En el mundo del deporte se están reafirmando ejercicios que proceden de diversas profesiones. El entrenamiento militar o boot camp es ya conocido y ahora se suele aplicar en diversas sesiones como en el crossfit, el HIIT o en ejercicios siempre de alta intensidad.
Suele ser una práctica dinámica que mezcla diversas de disciplinas como el fitness, la alta resistencia, la fuerza y ejercicios de siempre pero realizados de forma más rápida y a intérvalos.
Antes de practicar boot camp
Es conveniente resaltar que esta potente actividad no es apta para todas las personas. De manera que si uno tiene problemas de corazón o bien no está seguro es mejor no hacer tantos esfuerzos y consultar al doctor. De la misma manera que se recomienda realizar chequeos médicos antes de la práctica del entrenamiento militar. Es necesaria una preparación física y estar acostumbrado ya a hacer ejercicio para adaptarse a este ritmo algo continuo y con gran esfuerzo.
Durante esta especialidad
Las sesiones de Boot Camp se suelen realizar en grupo, sea fuera al aire libre o bien dentro de una instalación deportiva. Como la modalidad va cambiando con el tiempo, puede ser que también se realice de forma individual siempre con un entrenador personal que nos guíe de cerca.
En estas clases se realizan ejercicios militares de forma siempre ininterrumpida, alternando pausas breves o bien combinando ejercicios intensos con otros más suaves. El instructor marca las rutinas que van desde salir a correr, a realizar abdominales, sentadillas, fitness, kick boxing o crossfit.
Beneficios del boot camp
Esta mezcla de ejercicio intenso, que también suele incluir prácticas cotidianas como saltos, trepar por los árboles, arrastrarse por el barro… ofrece diversidad de beneficios para nuestro cuerpo.
Entre sus beneficios, destaca especialmente la fuerza que gana nuestro cuerpo y también la cantidad de calorías que se pueden llegar a perder de manera rápida. Se trabaja el musculo y se pierde peso siempre que sea este el objetivo del entrenamiento. Como dato, entre tres y seis semanas bajamos hasta 7 kilos de peso, aumentamos la resistencia una media del 50% y quemamos entre 800 y 1.500 kilocalorías. De todas maneras esto es intensamente para luego parar algunos días y volver al entrenamiento posteriormente.
Temas:
- Deporte
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos