Descubre los beneficios de dormir bien para tu cuerpo
Con el cambio de hora, que hicimos la madrugada del 28 de marzo adelantando una hora el reloj, quizás nuestro equilibrio se ha visto algo alterado. Con buenos hábitos se puede recuperar tanto el sueño como nuestra vida. Mira los beneficios de dormir bien para tu cuerpo.
Y es que si nuestro sueño no es reparador entonces todo se ve alterado. Así que sigue tu rutina y mejora tus hábitos de forma general.
Tenemos más energía
Cuando no dormimos adecuadamente, entonces estamos más cansados de lo normal y esto se une a la astenia primaveral por la que pasamos a causa de la estación del año en la que nos encontramos.
Por tanto, como beneficio de dormir bien para tu cuerpo es que tienes mayor energía para afrontar todo lo que se te ponga por delante durante la jornada.
Más creativos e innovadores
Es así cuando estamos descansados, estamos más predispuestos a hacer toda clase de cosas, entre las que se incluyen nuestros proyectos profesionales. Por tanto, estamos mucho más creativos y somos capaces de innovar, y es algo que está entre los beneficios de dormir bien.
Menos cansados físicamente
Pasa que cuando nos despertamos tras haber dormido bien, parece que no nos duela nada y estamos fuertes físicamente. Así tenemos más ganas de practicar deporte, de jugar con nuestros hijos, de limpiar, pasear, etc.
Previene el envejecimiento
Una de las cosas que también van perfectas cuando conseguimos descansar es que nuestra piel está más suave y tersa. Y al final prevenimos el envejecimiento porque nuestro rostro estará mucho mejor.
Realmente cuando hemos descansado, tenemos menos bolsas y ojeras, y hacemos mucha mejor cara.
Nuestro sistema inmunitario está mejor
Algunas de las recomendaciones de los médicos en esta pandemia de coronavirus son comer bien, y descansar correctamente, aunque a veces nos cueste. Por lo que esto es favorable para fortalecer nuestro sistema inmunitario.
Nos sentimos más felices
Determinados estudios indican que cuando dormimos toda la noche, sin despertarnos, nos levantamos más felices. Y así no estamos enfadados, no gritamos, ni nos mostramos irritables, y velamos por nuestro bienestar y también el de las personas que nos rodean.
Aplica estos consejos y verás como el cambio de hora no será un problema. La clave está en descansar más y mejor para seguir con esta rutina. El cuerpo y la mente nos lo agradecerán.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya