Un desayuno diferente cada día de la semana para los niños
“La primera comida del día resulta la más importante”. Estamos cansados de escuchar esta afirmación, pero no siempre la llevamos a la práctica, sobre todo cuando se trata de la alimentación de los más pequeños de la casa. Para que no le resulte tan aburrida y siempre acabe tomando lo mismo, hoy proponemos un desayuno diferente cada día de la semana para los niños.
Suele resultar bastante problemático para algunos padres darles el primer bocado a sus hijos, sobre todo porque en ocasiones no tienen ganas de comer nada al levantarse de la cama. Hay que procurar que vayan al colegio desayunados y que introduzcan en la dieta una serie de alimentos saludables que cubran en todo momento sus necesidades nutricionales.
Es preciso evitar las soluciones sencillas, que al mismo tiempo resultan muy poco sanas. Nos referimos a la bollería industrial y dulces. Basar la mayor parte del desayuno en este tipo de productos sería un error muy grande. En esta etapa de la vida es cuando les toca a los padres enseñarles a comer de una manera saludable para que en el futuro no se conviertan en unos adultos mal alimentados y con tendencia a presentar sobrepeso u obesidad.
De vez en cuando viene bien probar cosas nuevas en el desayuno. Al principio se sentirán muy atraídos por la novedad, pero en cuestión de semanas, como es lógico, volverán a cansarse de nuevo. Lo más aconsejable sería variar el menú cada mañana. A todo el mundo le gusta disfrutar de la cama, sobre todo cuando toca levantarse temprano. Por eso no estaría nada mal levantarse diez minutos antes de lo normal para realizar un desayuno en familia, en donde los menores puedan tomar como ejemplo a sus padres. Hay que quitarse de la cabeza eso de comer de pie un vaso de leche y unas galletas, o incluso de camino a la escuela. Este tipo de actitudes resultan contraproducentes. A continuación te proponemos un desayuno distinto para cada día de la semana:
-Lunes: batido de frutas y un sándwich de jamón.
-Martes: vaso de leche con cacao en polvo, galletas y plátano.
-Miércoles: yogur y frutos secos (almendras, nueces o avellanas) y un poco de jamón serrano.
-Jueves: zumo de naranja y unos cereales con leche.
-Viernes: vaso de leche, tostada con aceite de oliva y una pieza de fruta de tamaño mediano.
-Sábado: macedonia de frutas con yogur y una taza de leche con cacao en polvo.
-Domingo: vaso de leche con cacao, bizcocho casero y una pera.
Con estos consejos podrás ofrecerles a tus hijos un desayuno completo y equilibrado, que les mantendrá con energías hasta la hora de la comida. En realidad habría que hacer una comida a media mañana, ya sea con una pieza de fruta o un puñado de frutos secos. De esta manera no llegarían con tanto apetito a la hora del almuerzo. Lo que está claro es que se debe apostar por alimentos naturales y evitar en la medida de lo posible los zumos envasado y la bollería industrial.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!