Desarrollan una plataforma digital para mejorar la vida de personas mayores con deterioro cognitivo
Comprende un total de 17 servicios entre los que destaca el apoyo a las actividades que se realizan dentro del hogar, los viajes, la comunicación, el mantenimiento de la salud, la movilidad y la socialización
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han formado parte de un equipo científico internacional que ha desarrollado una plataforma que ofrece servicios digitales para ayudar a las personas mayores con deterioro cognitivo a tener una vida con mayor independencia.
El proyecto, cuyos resultados se han publicado en la revista «Universal Access in the Information Society», recibe el nombre de «In Life» y está coordinado por el grupo Life Supporting Technologies y comprende un total de 17 servicios, entre los cuales, destaca el apoyo a las actividades que se realizan dentro del hogar, los viajes, la comunicación, el mantenimiento de la salud, la movilidad y la socialización.
«Pero para que una solución tecnológica tenga éxito tiene que ser probada y evaluada científicamente, con un número significativo de usuarios, antes de implementarse en la sociedad. Esto habitualmente no sucede y, por ello, encontramos noticias con reivindicaciones de los mayores acerca de la dificultad para usar servicios tecnológicos», ha señalado la coordinadora del proyecto, María Fernanda Cabrera.
Amplia gama de actividades
La plataforma «IN LIFE» completa comprende 17 servicios dirigidos a una amplia gama de actividades. Así pues, los investigadores del grupo Life Supporting Technologies han desarrollado dos de estos servicios. Uno de ellos sirve para que las personas mayores con deterioro cognitivo puedan utilizar las funciones de un smartphone a través de tarjetas sin contacto (NFC) y sin necesidad de complejos menús; y otro de apoyo a viajes, junto con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, para poder planificar trayectos en autobús en Madrid, orientarse y ser auxiliados en caso de necesidad, utilizando el teléfono móvil, junto con la información en tiempo real de la red de autobuses de Madrid.
Las pruebas y evaluación del proyecto han contado con un total de 2090 participantes (1205 mayores con deterioro cognitivo, 436 cuidadores informales, 407 cuidadores formales y 42 actores relevantes, como representantes de organismos públicos). Para la evaluación se han desarrollado herramientas propias, y se han examinado una serie de variables, incluido el impacto en los usuarios, la usabilidad y la aceptación de los usuarios de los servicios individuales y la plataforma general, más los aspectos económicos de la plataforma.
La UPM, junto a la Fundación Instituto Gerontológico Matia-Ingema de San Sebastián y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, ha llevado a cabo el piloto español con 340 participantes. Gracias a las sinergias y colaboraciones establecidas en cada país piloto, entre entidades de investigación y organizaciones de usuarios incluidas en el proyecto, las pruebas y evaluación han contado con una gran participación de personas mayores.
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas