El desafío: cómo reducir los efectos de la contaminación en la salud
Los datos más curiosos (y que no sabías) sobre el Medio Ambiente
Así es la década de las Naciones Unidas para Restaurar los Ecosistemas
La contaminación mata el doble de personas que la Covid
Desde hace tiempo, la contaminación se ha convertido en un problema realmente destacado al que hacer frente. Lo peor es que inciden directamente en nuestra vida provocando importantes consecuencias. El desafío es, por tanto, cómo reducir los efectos de la contaminación en la salud.
Hay que destacar que, cuando se habla de contaminación, uno se refiere a la existencia de sustancias o partículas en el entorno que no deberían estar, y que causan inestabilidad y daño en el ecosistema. Y en la salud de las personas.
Cómo reducir los efectos de la contaminación en la salud
María Sánchez, E-Health Manager de Cigna España, señala que “uno no puede olvidar que el medio ambiente y la salud van cogidos de la mano, ya que la contaminación afecta a la calidad del aire que respiramos, al agua que ingerimos e incluso a la erosión del suelo donde crecen los alimentos que consumimos. A raíz de estos problemas, los seres humanos pueden desarrollar enfermedades respiratorias o cardiovasculares”.
Mejorar la calidad del aire
Una medida es ventilar a diario -de unos 5 minutos- hace que el aire del interior mejore de manera notable; también es recomendable utilizar purificadores para reducir los gérmenes y las partículas que hay suspendidas en el aire, evitar fumar dentro de casa y tener plantas.
Hacer uso de los productos ecológicos
Desde Cigna recomiendan prestar especial atención a los alimentos y bebidas que se ingieren e incorporar a la rutina el consumo de productos ecológicos, ya que son buenos para la salud: previenen enfermedades, no utilizan antibióticos ni ningún químico en su producción, no son dañinos para el medio ambiente, aseguran el bienestar animal y mantienen la calidad íntegra del alimento.
Menos consumo de energía eléctrica
Es recomendable utilizar electrodomésticos de bajo consumo y bombillas tipo led; también es importante no olvidar que los aparatos en stand-by también consumen y contaminan y, por lo tanto, es importante desconectarlos de la pared.
Mayor uso de las energías renovables
Aunque en España cuesta que las energías renovables despeguen, hay planes de acción para ello. Entre otros, con la instalación de un panel solar en casa se puede recibir suficiente energía para calentar el agua y la vivienda sin emitir ningún tipo de emisión contaminante al exterior. Son pequeñas cosas que se pueden hacer porque ahora hay más facilidades que antes a la hora de instalar este tipo de energías limpias y hacer que nuestro hogar se renueve, no dañemos el medio ambiente, y gastemos menos energía.
Temas:
- Contaminación
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears
-
Iglesias y Montero escolarizan a sus 3 hijos en un centro privado de Las Rozas por 1.500 € mensuales