Dermatólogos sobre la tiña: «El abordaje debe ser rápido, si se extiende en el tiempo puede agravarse»
Las llamadas “tiñas” son infecciones de la piel y el cuero cabelludo, producidas por dermatofitos (un tipo frecuente de hongos de crecimiento lento). Pueden transmitirse por contacto directo de paciente a paciente si no se dan las condiciones adecuadas de higiene y también a través de instrumentos que entran en contacto estrecho y repetido con la piel.
“En algunas peluquerías podrían no estar desinfectándose adecuadamente instrumentos, como las rasuradoras eléctricas, entre un cliente y otro. Muchos de estos aparatos no emplean hojas desechables de un solo uso y el cabezal, que contacta directamente con la piel, no se desinfecta adecuadamente tras cada uso antes de volver a emplearlo. Estas rasuradoras se emplean a menudo para rasurados de toda la cabeza en varones o para cortes «degradados» apurando mucho en la nuca o las patillas, donde se han producido algunos de los casos detectados recientemente”, explica el Dr. Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral (www.ideidermatologia.com).
Las rasuradoras eléctricas, que están en contacto directo con la piel, puedan provocar irritaciones o pequeños cortes que se conviertan en puertas de entrada para hongos, bacterias o virus.
“En un principio, los síntomas de infección pueden ser leves, como irritaciones, descamaciones o picor, que pueden ser confundidas con eccemas, por lo que el paciente no suele darles la importancia debida. Sin embargo, si los síntomas se alargan en el tiempo, se agravan y si no se acude a un dermatólogo que las identifique y las trate, pueden acabar produciendo caídas de cabello localizadas, llamadas tiñas tonsurantes, que pueden ir extendiéndose poco a poco, llegando, incluso, a provocar alopecias permanentes si se destruye el folículo piloso”, añade el Dr. Sánchez Viera.
Otras infecciones del cuero cabelludo que pueden ser transmitidas son las debidas a estafilococo, una bacteria que provoca foliculitis; el virus del herpes simple, que produce pequeñas ampollas y que se transmite también por contacto directo; y los dermatofitos, que causan las tiñas.
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Dra. López: «La epidemia de gripe comienza con el aumento de casos en los niños de entre 0 y 14 años»
-
Diagnóstico precoz en 12 latidos: una resonancia magnética detecta patologías cardiovasculares invisibles
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
Córdoba da un paso adelante en el uso de CAR-T para investigación
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas por agredir a una educadora en el centro de La Cantueña (Fuenlabrada)
-
Detenido un hombre de 46 años por violar dos veces a una joven de 18 en Alcalá de Henares
-
El Ibex 35 se desploma más de un 1% y pierde los 14.800 puntos al calor del pesimismo en Wall Street
-
Sánchez se ríe de los españoles en TVE
-
‘La Revuelta’: ¿cuándo empieza la nueva temporada del programa de David Broncano?