¿Sabes qué deporte alarga la vida?
La mayoría de deportes ayudan a mejorar el estado de forma, pero también consiguen incrementar la calidad de vida de las personas. Estos beneficios también se le pueden atribuir al golf, según recoge la prestigiosa publicación British Journal of Sports Medicine. El trabajo corrió a cargo de la Universidad de Edimburgo, con el doctor Andrew Murray a la cabeza. En este estudio se desvela que el golf alarga la esperanza de vida, convirtiéndose en un elemento esencial para mejorar la salud.
Este científico cuenta que los políticos y profesionales de la medicina deberían motivar a la gente a practicar más esta disciplina, sobre todo por las ventajas para la salud física y mental. Además contribuye a vivir más años y con mayor calidad de vida.
Otras conclusiones que se extraen de este trabajo es la trascendencia que tiene el golf para el fortalecimiento muscular, prevención de lesiones y la mejora del equilibrio. Importantes académicos internacionales supervisaron este proyecto que lleva el título de ‘Golf & Health Project’ y que puede considerarse como el trabajo más completo en materia de salud que se conoce en torno al mundo del golf. Se recogen en él detalles como el impacto que tiene para la salud y la prevención de lesiones y enfermedades.
Además de incrementar la esperanza de vida también encuentran beneficios como la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, determinados tipos de cáncer como el de mama o de colon, colesterol, infartos, etc.
El proyecto comienza con el respaldo del European Tour y de las principales asociaciones de golf, teniendo como embajadores en todo el mundo a Annika Sorenstam, Aaron Baddeley, Gary Player, Brooke Henderson, So Yeon Ryu, Ryann O’Toole, Zach Johnson y Padraig Harrington. El objetivo es que ellos se encargan de difundir las ventajas de practicar este deporte en todos los rincones del planeta, como recoge este estudio.
El director general de The World Golf Foundation, Steve Mona, explica que van a respaldar en todo momento los resultados de este informe, ya que “está aceptado que el golf es bueno para todo el mundo”. Tienen previsto facilitar datos e informaciones reales que pueden ser empleados por gobiernos, empresas, políticos y profesionales del golf.
Lo último en OkSalud
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo