Por qué debes usar tus zapatillas de running solo para correr
La llegada del verano y de las vacaciones provoca que unos cuantos runners decidan tomarse un respiro y recargar energías con vistas a la próxima temporada que empezará en septiembre. No es una mala idea siempre que nos mantengamos activos practicando otros deportes. Sin embargo, hay gente que decide descansar, pero que continúa utilizando el calzado de entrenar, algo que no es del todo correcto. En este artículo te explicamos por qué debes usar tus zapatillas de running solo para correr.
Las zapatillas se someterán a un distinto desgaste en función de la actividad que vayamos a realizar. Ten en cuenta que la exigencia a la que se somete al calzado será muy distinta si practicas running, tenis o baloncesto. Por lo tanto, las zapatillas se verán sometidas a distintas tensiones y a un mayor desgaste que provocarán un mayor riesgo de lesión.
El desgaste incluso será diferente si utilizas las zapatillas para caminar ante la distinta biomecánica. Está claro que lo ideal sería contar con un calzado específico para cada deporte que vayamos a realizar: uno para correr, otro para el tenis, para caminar, para ir al gimnasio, etc.
En un deporte con tanto impacto como el running, unas zapatillas con una adecuada protección resultan esenciales. Por lo tanto, busca unas que se adecúen a tus condiciones (peso, kilómetros a la semana, tipo de superficie, amortiguación, etc) y resérvalas en exclusiva para tus entrenamientos y competiciones de running. Ten en cuenta que suelen durar en correctas condiciones entre 700 y 1.000 kilómetros. Una vez que las hayas exprimido para correr puedes guardarlas para ir al gimnasio o para caminar, que son ejercicios menos exigentes para las zapatillas y que no implicarán por ello ningún problema físico.
Lo adecuado a la hora de comprar un calzado para correr es que te fijes en sus características y no tanto en el diseño o los colores. Siempre será mejor que te decantes por un modelo de gama media que uses únicamente para correr, que otro más caro de gama alta que vayas a utilizar a todas horas para diferentes actividades. Piensa en el desgaste que eso generará sobre la zapatilla. En el caso de contar con muy poco presupuesto, lo preferible serían un par de modelos de gama media, de los cuales uno sería para correr y el otro para otras disciplinas.
Por lo tanto, si este verano tienes previsto tomarte un respiro, lo mejor es que también dejes descansar al calzado. Seguro que después de una temporada cargada de entrenamientos tienes ganas de quitártelo de encima y además volverás con más ganas en septiembre. Recuerda que tus zapatillas de running no deben emplearse para otras actividades ya que el desgaste sería mucho mayor y además se deterioraría por otras zonas con más rapidez.
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa