Por qué debes usar tus zapatillas de running solo para correr
La llegada del verano y de las vacaciones provoca que unos cuantos runners decidan tomarse un respiro y recargar energías con vistas a la próxima temporada que empezará en septiembre. No es una mala idea siempre que nos mantengamos activos practicando otros deportes. Sin embargo, hay gente que decide descansar, pero que continúa utilizando el calzado de entrenar, algo que no es del todo correcto. En este artículo te explicamos por qué debes usar tus zapatillas de running solo para correr.
Las zapatillas se someterán a un distinto desgaste en función de la actividad que vayamos a realizar. Ten en cuenta que la exigencia a la que se somete al calzado será muy distinta si practicas running, tenis o baloncesto. Por lo tanto, las zapatillas se verán sometidas a distintas tensiones y a un mayor desgaste que provocarán un mayor riesgo de lesión.
El desgaste incluso será diferente si utilizas las zapatillas para caminar ante la distinta biomecánica. Está claro que lo ideal sería contar con un calzado específico para cada deporte que vayamos a realizar: uno para correr, otro para el tenis, para caminar, para ir al gimnasio, etc.
En un deporte con tanto impacto como el running, unas zapatillas con una adecuada protección resultan esenciales. Por lo tanto, busca unas que se adecúen a tus condiciones (peso, kilómetros a la semana, tipo de superficie, amortiguación, etc) y resérvalas en exclusiva para tus entrenamientos y competiciones de running. Ten en cuenta que suelen durar en correctas condiciones entre 700 y 1.000 kilómetros. Una vez que las hayas exprimido para correr puedes guardarlas para ir al gimnasio o para caminar, que son ejercicios menos exigentes para las zapatillas y que no implicarán por ello ningún problema físico.
Lo adecuado a la hora de comprar un calzado para correr es que te fijes en sus características y no tanto en el diseño o los colores. Siempre será mejor que te decantes por un modelo de gama media que uses únicamente para correr, que otro más caro de gama alta que vayas a utilizar a todas horas para diferentes actividades. Piensa en el desgaste que eso generará sobre la zapatilla. En el caso de contar con muy poco presupuesto, lo preferible serían un par de modelos de gama media, de los cuales uno sería para correr y el otro para otras disciplinas.
Por lo tanto, si este verano tienes previsto tomarte un respiro, lo mejor es que también dejes descansar al calzado. Seguro que después de una temporada cargada de entrenamientos tienes ganas de quitártelo de encima y además volverás con más ganas en septiembre. Recuerda que tus zapatillas de running no deben emplearse para otras actividades ya que el desgaste sería mucho mayor y además se deterioraría por otras zonas con más rapidez.
Lo último en OkSalud
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
Últimas noticias
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Máximo Quiles: «Me ayuda que digan que soy el protegido de Márquez»
-
Si no quieres que la IA de Meta «lea» tus conversaciones, debes cambiar este ajuste oculto en WhatsApp
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»