Por qué se deberían tomar lácteos en verano
No podemos permitir que la llegada del verano afecte a nuestra alimentación. En muchas ocasiones, las vacaciones, el calor y el sol consiguen que bajemos la guardia en cuanto a los hábitos saludables. Sin embargo, resulta necesario durante todo el año llevar una dieta saludable, preocupándonos sobre todo en la hidratación y en la recuperación de sales minerales y vitaminas que se evaporan a través del sudor. Por eso en este articulo te explicamos por qué se deberían tomar lácteos en verano
Además de leche, también encajan a la perfección dentro de nuestros planes la nata, la mantequilla, quesos o cuajada. Se tratan de alimentos muy completos que aportan muchos de los nutrientes que necesita el organismo a diario.
El Libro Blanco de los Lácteos detalla la necesidad de consumir este tipo de productos en las distintas etapas de la vida por el valor de los nutrientes, principalmente el calcio, que permite un mejor desarrollo y mantenimiento de los huesos y dientes. La Federación Nacional de Industrias Lácteas proporciona cinco motivos por los que resulta beneficioso tomar leche en esta época del año.
-Hidratación: se pierde mucha cantidad de agua a través del sudor con la llegada del calor, pero también sales minerales que se necesitan para realizar las actividades del día a día. La leche es una gran fuente de vitaminas A, D y E, y por cada 100 gramos cuenta con unos 90 de agua.
-Conseguir bronceado: a todos nos gusta lucir un buen color de piel en verano. Pues deberías saber que la leche, los yogures, la mantequilla y el queso cuentan con vitamina D y E que sirve para procesar el bronceado. La vitamina D protege la piel ante la exposición solar y facilita la absorción del calcio a través de los huesos. La vitamina E contribuye a la regeneración de la piel, ayudando a conservar durante más tiempo el bronceado.
-Contribuye a conservar la línea: los lácteos también ayudan a conseguir un efecto saciante. Eso es posible debido al poder de las proteínas y el calcio. Ya puedes olvidarte por lo tanto de comer entre horas.
-Gran variedad de productos a tu alcance: puede que haya gente a la que no le guste la leche, pero cuenta con una serie de alternativas igual de saludables que les pueden aportar la suficiente cantidad de vitaminas y calcio. Entre ellos se encuentran los yogures, el queso y la cuajada, entre otros, que resultan la base de muchas elaboraciones.
-Permite conciliar con más facilidad el sueño: en verano nos encontramos con el problema del calor para dormir. Sin embargo, una taza de leche antes de meterse en la cama es un remedio casero que se lleva utilizando desde hace mucho tiempo y con enorme éxito. La conciliación del sueño resulta más sencilla a causa de su contenido en triptófano, que es un aminoácido esencial que ayuda en la liberación de la serotonina, que ayuda a regular el sueño.
Este verano no pierdas los buenos hábitos alimentarios y continúa apostando por una dieta equilibrada en donde no falten los lácteos. Los expertos aconsejan entre dos y cuatro raciones al día.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre