¿Qué son los cuidados paliativos?
Los cuidados paliativos son la ayuda que se proporciona al enfermo que está grave, a aquel al que pueden quedarle meses de vida o bien tener problemas de salud crónicos. Esta ayuda permite que los pacientes tengan la mejor calidad de vida en el final de su etapa. Es un cuidado especial que se dirige a aliviar los síntomas que puedan tener y aportarles bienestar emocional y mental.
Pasar por momentos duros como tener una enfermedad incurable y saber que uno va a morir es algo muy complicado de llevar. Para esto, las personas que realizan los cuidados paliativos deben saber cómo tratar a estos pacientes para ofrecerles bienestar. El trabajo de tales cuidados debe ser multidisciplinar. Esto quiero decir que se lleva a cabo por diversos profesionales y agentes, desde médicos a enfermeros, trabajadores sociales, familiares, pacientes y terapeutas. De esta manera se proporciona toda la información adecuada para pasar, lo mejor posible, los últimos meses, años o semanas de vida.
Aunque son distintos a los cuidados de los pacientes terminales, tienen ciertas similitudes. Además es de destacar que pueden realizarse en el hogar o en el hospital, según las circunstancias de cada enfermedad.
Será el médico el que trazará un plan de control, según la enfermedad, el tiempo y circunstancias de cada paciente, para seguir y llevar a cabo. Este llevará implícito una serie de etapas, factores psicológicos, tratamiento del dolor e ingesta de fármacos.
Beneficios de los cuidados paliativos:
- Mejorar la calidad de vida del paciente.
- Encontrar la paz mental por parte del paciente.
- Realizar toda clase de actividades para sentirse mejor.
- Entender el sentido de la vida y la muerte.
- Recibir amor, cariño y satisfacción.
- Salud mental.
- Dar respuestas a preguntas algo complicadas.
- Mitigar ansiedades y depresiones.
- Se ayuda en cualquier situación de preocupación y estrés.
- También se ofrece ayuda en asuntos financieros y médicos.
- Alivio del dolor.
- Información precisa de la enfermedad y de los posibles tratamientos a aplicar.
Los cuidados paliativos son totalmente personalizados, de manera que todo equipo debe adaptarse a la situación personal de cada paciente para garantizarle la mejor calidad de vida. Además, no hace falta esperar hasta el final sino que pueden darse desde el inicio de una enfermedad.
Temas:
- Enfermedades
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos