Cuidados dentales en diabéticos
Las personas con diabetes tienen que ser más cuidadosas en muchos aspectos de su vida. ¿Cuáles son los cuidados dentales en diabéticos? Toma nota de ellos.
Los pacientes con diabetes, sean del tipo 1 o del tipo 2, son más propensos a las enfermedades bucales. Los cuidados dentales en diabéticos deben estar enfocados en primer lugar a las caries, luego a la gingivitis y por último a la periodontitis. Esta última puede llegar a crear serias complicaciones, ya que esconde evoluciones que conducirán indefectiblemente a una infección oral generalizada, con la probable pérdida de alguna pieza dental.
Los cuidados dentales en diabéticos
Los diabéticos tienen la saliva más dulce (debido al exceso de azúcar en sangre), sequedad de boca y padecen una reducción de la resistencia a las infecciones microbianas. Por ello, las personas con diabetes son más sensibles a las infecciones en la boca.
La obesidad también es un factor a tener en cuenta en los diabéticos, pues el sobrepeso afecta a la salud de las encías y al hueso que las sostiene. Según las investigaciones realizadas, la prevalencia de enfermedades periodontales aumenta en paralelo con el índice de masa corporal.
Lesiones dentales comunes en diabéticos
- La caries dental: la destrucción del esmalte dental por placa dental.
- La gingivitis: inflamación de las encías por deposición de bacterias en el cuello del diente. Presenta enrojecimiento de las encías, sangrado en el momento del cepillado o hinchazón de las encías.
- La periodontitis: inflamación profunda de las encías y del hueso que sostiene a la pieza dental. Los dientes se mueven y pueden llegar a caerse. Esta dolencia es de dos a tres veces más común en los diabéticos que en la población general.
Básicos cuidados dentales en diabéticos
En los diabéticos, al igual que en el cuidado de los pies, los dientes y las encías necesitan mucha atención, incluso en ausencia de cualquiera de sus síntomas. Las complicaciones dentales en los diabéticos pueden causar trastornos glucémicos de importancia.
Para evitar estas complicaciones deben cumplirse las siguientes tres recomendaciones:
En primer lugar, es obligatorio realizar una buena higiene bucal cepillando los dientes después de las comidas, por la mañana, por la tarde y por la noche, durante dos minutos y con un cepillo adecuado. Lo más conveniente es utilizar pastas de dientes con flúor e hilo dental.
La visita a la Clínica Dental
Una buena costumbre es visitar al dentista dos veces al año, por lo menos, incluso sin tener ningún síntoma. Los cuidados dentales en diabéticos deben ser regulares y deben contar con el asesoramiento adecuado.
Por último, es imprescindible controlar minuciosamente el equilibrio glucémico, pues las derivaciones de la diabetes afectan a los dientes y a la salud bucal en general. Pero si se siguen estos consejos y se toman las medidas apropiadas, se puede evitar que la diabetes genere enfermedades periodontales.
¿Tienes diabetes? Sigue estos consejos y evitarás problemas dentales. Deja tu comentario o comparte esta importante información para personas diabéticas.
Temas:
- Diabéticos
Lo último en OkSalud
-
Quirónprevención repite como servicio oficial de fisioterapia de las Titan World Series
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
-
La radioterapia, una nueva gran aliada contra la artritis, la artrosis o la tendinitis
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
El centro TEC-Quirónsalud Málaga de Ecografía Avanzada e Histeroscopia cumple su primer año
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 16 de abril de 2025?
-
Banco Santander sigue acordándose de los afectados por la DANA y suma más ayudas a los afectados
-
Ni MAC ni Sephora: esta barra de labios de Mercadona es un escándalo entre las maquilladoras
-
Simeone no convence a Correa: le ha dado el sí a Tigres
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario