Cuidados dentales en diabéticos
Las personas con diabetes tienen que ser más cuidadosas en muchos aspectos de su vida. ¿Cuáles son los cuidados dentales en diabéticos? Toma nota de ellos.
Los pacientes con diabetes, sean del tipo 1 o del tipo 2, son más propensos a las enfermedades bucales. Los cuidados dentales en diabéticos deben estar enfocados en primer lugar a las caries, luego a la gingivitis y por último a la periodontitis. Esta última puede llegar a crear serias complicaciones, ya que esconde evoluciones que conducirán indefectiblemente a una infección oral generalizada, con la probable pérdida de alguna pieza dental.
Los cuidados dentales en diabéticos
Los diabéticos tienen la saliva más dulce (debido al exceso de azúcar en sangre), sequedad de boca y padecen una reducción de la resistencia a las infecciones microbianas. Por ello, las personas con diabetes son más sensibles a las infecciones en la boca.
La obesidad también es un factor a tener en cuenta en los diabéticos, pues el sobrepeso afecta a la salud de las encías y al hueso que las sostiene. Según las investigaciones realizadas, la prevalencia de enfermedades periodontales aumenta en paralelo con el índice de masa corporal.
Lesiones dentales comunes en diabéticos
- La caries dental: la destrucción del esmalte dental por placa dental.
- La gingivitis: inflamación de las encías por deposición de bacterias en el cuello del diente. Presenta enrojecimiento de las encías, sangrado en el momento del cepillado o hinchazón de las encías.
- La periodontitis: inflamación profunda de las encías y del hueso que sostiene a la pieza dental. Los dientes se mueven y pueden llegar a caerse. Esta dolencia es de dos a tres veces más común en los diabéticos que en la población general.
Básicos cuidados dentales en diabéticos
En los diabéticos, al igual que en el cuidado de los pies, los dientes y las encías necesitan mucha atención, incluso en ausencia de cualquiera de sus síntomas. Las complicaciones dentales en los diabéticos pueden causar trastornos glucémicos de importancia.
Para evitar estas complicaciones deben cumplirse las siguientes tres recomendaciones:
En primer lugar, es obligatorio realizar una buena higiene bucal cepillando los dientes después de las comidas, por la mañana, por la tarde y por la noche, durante dos minutos y con un cepillo adecuado. Lo más conveniente es utilizar pastas de dientes con flúor e hilo dental.
La visita a la Clínica Dental
Una buena costumbre es visitar al dentista dos veces al año, por lo menos, incluso sin tener ningún síntoma. Los cuidados dentales en diabéticos deben ser regulares y deben contar con el asesoramiento adecuado.
Por último, es imprescindible controlar minuciosamente el equilibrio glucémico, pues las derivaciones de la diabetes afectan a los dientes y a la salud bucal en general. Pero si se siguen estos consejos y se toman las medidas apropiadas, se puede evitar que la diabetes genere enfermedades periodontales.
¿Tienes diabetes? Sigue estos consejos y evitarás problemas dentales. Deja tu comentario o comparte esta importante información para personas diabéticas.
Temas:
- Diabéticos
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final