Cuidado con este medicamento para la tensión alta: podrías acabar con tos persistente
Falsificación de medicamentos: la OMS alerta y urge a tomar soluciones para un «problema creciente»
Nuevos datos avalan el uso de la ketamina para la depresión grave
La clindamicina: qué es y para qué sirve este medicamento
La tensión alta no es un problema de salud grave, al menos no en la medida en que se controle con medicamentos. Sin embargo, en algunos casos son estos mismos fármacos los que pueden provocar otros inconvenientes, como aparentemente está pasando en España. De ahí que vayas con cuidado con este medicamento para la tensión alta.
Diferentes divulgadores, entre ellos la usuaria de TikTok @inFARMArte, han advertido sobre supuestos riesgos que existen con el consumo de una serie de remedios prescritos para tratar la presión alta. Dichos peligros obligan a que la población que se medica contra la presión alta preste atención por si acaso.
¿Cuáles es el medicamento para la tensión alta que podría ser un peligro?
Como ella misma explica en una de las últimas publicaciones realizadas en su canal, son diversos los fármacos indicados como potencialmente inseguros para los pacientes con presión alta que necesitan medicación.
Distinguirlos no es nada difícil, sin embargo, porque la totalidad de los señalados acaba con el sufijo «PRIL». Podemos mencionar, al igual que ella, cuatro: el EnalaPRIL, el LisinoPRIL, el CaptoPRIL y el RamiPRIL.
Si estás tomando uno de los fármacos de esta familia, debes saber que todos tienen un efecto secundario común, relacionado con el desarrollo de una molesta y persistente tos seca que aparece tras un par de días de ingeridos.
Por lo tanto, si llevas meses con la medicación y has estado consultando a profesionales de la salud pero nadie logra decirte qué es lo que está pasando, sospecha de los fármacos terminados en PRIL y busca otra opción.
Es importante destacar que debes recurrir a alguna alternativa únicamente si padeces esa tos persistente. Suponiendo que no sea así, sigue con el remedio porque sí cumple su objetivo respecto de la presión.
Otras formas de combatir la presión alta
Más allá de consumir la medicación que se te haya aconsejado, hay más modos de ayudar a mantener la presión controlada y no depender tanto de los fármacos, y a continuación queremos ofrecer algunas sugerencias útiles.
Lo primero es intentar reducir los kilos de más, si los hubiera, cuidando la circunferencia de la cintura y la cadera. También es indispensable entrenar regularmente, de manera aeróbica y anaeróbica, cinco veces a la semana.
Llevar una dieta saludable, reduciendo el consumo de sal y de sodio, es otra cosa importante. Finalmente, procura descansar bien durante la noche, unas seis o siete horas, sin sufrir distracciones.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial