Cuatro de cada diez españoles valora negativamente su estado de salud mental
La Reina Letizia cree que la salud mental «es un asunto que nos importa a todos”
El estigma, lo que creen un 97% de los españoles respecto a las enfermedades mentales
Deterioro cognitivo leve: las claves de su prevención y tratamiento
Un informe elaborado entre mayo y agosto de 2022 por la Confederación Salud Mental España y Fundación Mutua Madrileña sobre una muestra de 2.000 personas, ha dejado datos reveladores sobre el estado de salud mental de los españoles. Así, cuatro de cada diez personas valoran negativamente su estado de salud mental. Por otra parte, el 74,7% de los españoles está convencido de que ha empeorado su patología y las causas que aducen son las dificultades económicas, la incertidumbre ante el futuro, el estrés y la presión del día en una sociedad que perciben como competitiva e individualista, y la pandemia y sus efectos.
Por otra parte, más de un año después de la pandemia, casi 6 de cada 10 españoles se sienten preocupados, temerosos, deprimidos o tristes. La población española concede una gran relevancia este apartado de salud: en una escala de 1 a 5, valoran en 4,5 la importancia de cuidar su salud mental sobre su bienestar general. Las personas jóvenes son quienes la valoran más negativamente: sólo el 30,8% considera que su salud es buena o muy buena.
La edad media a la que han recibido el diagnóstico es los 26 años y las causas señaladas como detonante son los problemas personales, las relaciones familiares y la autoexigencia en los ámbitos profesional o académico.
El 26% de los españoles acude a un especialista
Según el estudio, presentado por el presidente de la Confederación de Salud Mental España, Nel González, y el director de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, el 26,2% de la población acude a un profesional de salud mental (20,8% al psicólogo y 17,6% al psiquiatra si bien también hay quienes acuden a los dos especialistas).
Además, el 18,9% de la población de más de 18 años consume psicofármacos y de ellos, el 73% lo hace a diario.
El perfil de la persona con problemas de salud mental o algún sufrimiento psíquico es mayoritario en las mujeres, en la franja de edad entre 35 y 54 años y con un nivel socioeconómico bajo.
Según el presidente de la Confederación de Salud Mental España, el consumo tan elevado de fármacos, sobre todo entre los jóvenes, «está tapando la falta de profesionales especialistas».
Los más utilizados son los ansiolíticos (62%) y los antidepresivos (42%) y el médico de Atención Primaria es quien los prescribe de forma más habitual, 55,1%, por delante del psiquiatra, 35,2%.
El perfil de la persona con problemas de salud mental o algún sufrimiento psíquico es mayoritario en las mujeres, en la franja de edad entre 35 y 54 años y con un nivel socioeconómico bajo.
Se trata de personas insatisfechas con todos los aspectos de su vida especialmente en lo relativo a la vida familiar, la salud, las amistades, la vida afectiva y el tiempo libre.
La edad media a la que han recibido el diagnóstico es los 26 años y las causas señaladas como detonante son los problemas personales, las relaciones familiares y la autoexigencia en los ámbitos profesional o académico.
El estudio ha sido presentado por el presidente de la Confederación de Salud Mental España, Nel González, y el director de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin.
Lo último en Actualidad
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila