¿Cuántos hidratos de carbono puedes consumir por día?
Entre los nutrientes más importantes que necesita nuestro organismo, se encuentran los hidratos de carbono. ¿Cuántos hidratos de carbono puedes consumir al día?
El consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono se relaciona con el sobrepeso, y esa mala fama se ha generalizado. Pero como sucede con los lípidos, no todos los hidratos de carbono son perjudiciales para la salud y no tienes por qué reducirlos a su mínima expresión en tu dieta. Solo se trata de que sepas diferenciar entre los diferentes alimentos y elijas aquellos que sean de calidad.
Nuestra principal fuente de energía
Los glúcidos, carbohidratos o hidratos de carbono, son nuestra principal fuente de energía. Según la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, una dieta saludable debería contener entre el 45 y el 65% de ellos.
En una dieta de 1800 kilocalorías diarias con arroz integral, pasta o cereales como la avena, los hidratos obtenidos aportan entre 810 y 1710 kilocalorías. Eso significa casi la mitad de tu ingesta diaria, siempre que los hidratos sean de absorción lenta.
Como explica Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad, se deben preferir siempre los carbohidratos de absorción lenta, los que poseen fibra, a aquellos de absorción rápida, que ya están refinados. Y, particularmente, evitar su consumo en forma líquida.
¿Cuánto hidrato de carbono puedes consumir por día?
El consumo justo de hidratos de carbono estará determinado por la actividad de cada persona en particular y de sus características fisiológicas. A una persona que no realiza deporte le son suficientes entre 100 y 150 gramos, en tanto que para quien practica algún tipo de deporte, los valores necesarios están entre los 200 y los 250 gramos.
Los carbohidratos recomendables son aquellos llamados complejos, que están formados por cadenas de azúcares y nuestro organismo los absorbe lentamente. Entre ellos están en el pan, la avena, los cereales integrales o las legumbres.
Los hidratos de carbono son necesarios para conseguir energía, pero no debes excederte en su consumo ya que puedes acumular grasa. Esta es la razón principal de que, en casi todas las dietas para perder peso, los carbohidratos se encuentren en sus mínimas expresiones.
Existen calculadoras de hidratos de carbono en las que solo tienes que indicar de qué alimento se trata, sea fruta, verdura, cereal, legumbre, etc. Dispones de extensas listas de alimentos disponibles y en donde puedes averiguar exactamente la cantidad de carbohidratos que contiene ese alimento.
De esta forma, podrás calcular cuántos alimentos pueden consumir para no excederte. Si no quieres ganar peso, es necesario que hagas ejercicio, pues no es importante la cantidad de hidratos de carbono, sino que evites que la grasa se acumule.
Comparte estos tips con tus amigos, pues les serán muy útiles para ajustar su dieta. Comenta y déjanos tus opiniones sobre los alimentos con hidratos de carbono que recomiendas.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España