¿Cuántas clases de maíz existen?
El maíz es uno de los alimentos más saludables y equilibrados de todo el mundo, con una gran selección de propiedades y beneficios para la salud. Es fuertemente popular y además encontramos diversas clases de maíz. Conoce cuáles son:
Dulce:
Tal y como su propio nombre indica, se caracteriza por tener un sabor dulce, lo cual se debe a su alto contenido en azúcares. Se recoge antes de que comience el proceso de secado del grano, por lo que tiene una gran humedad. Es por ello que su probabilidad de sufrir plagas y enfermedades es mayor.
Dentado:
Se denomina así porque tiene forma de diente, la cual adquiere durante el proceso de secado. Concentra el almidón duro en las puntas y se compone por almidón blanco en el resto del grano.
Harinoso:
Esta clase de maíz tiene una gran selección de colores, y su principal fin es la de servir como ingrediente para preparar diferentes recetas. Se caracteriza por estar compuesto en su mayor parte por almidón blando, de modo que los granos son muy blandos. Es por ello que tiene una mayor tendencia a estropearse que el resto de tipos.
Ceroso:
Es blanco y se compone en su mayor parte por amilopectina; contiene muy poco almidón, por lo que es más fácil de digerir.
Duro:
Se compone en su mayor parte por almidón duro; también contiene almidón blanco, pero este sólo se encuentra en el corazón del grano. Es por ello que se trata del tipo de maíz con mayor dureza de grano. Existen a su vez varios subtipos del maíz duro en función de su color: amarillo, naranja, blanco, verde, morado o negro.
Opaco:
Tiene proteínas de gran calidad y se caracteriza por ser blando. Además, su valor nutritivo es muy rico ya que contiene un gen recesivo que tiene una cantidad de aminoácidos muy superior al resto de tipos de maíz.
Reventón:
Se conoce a nivel mundial ya que es el utilizado para las palomitas de maíz. Un grano duro que no puede ser ingerido o masticado a no ser que se cocine para su explosión.
Baby:
El maíz baby es el más pequeño de todos. Son mazorcas pequeñas que se recogen justo al inicio del proceso de crecimiento, en el momento en el que han adoptado la forma de mazorca pero todavía no han crecido.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming