¿Cuántas clases de maíz existen?
El maíz es uno de los alimentos más saludables y equilibrados de todo el mundo, con una gran selección de propiedades y beneficios para la salud. Es fuertemente popular y además encontramos diversas clases de maíz. Conoce cuáles son:
Dulce:
Tal y como su propio nombre indica, se caracteriza por tener un sabor dulce, lo cual se debe a su alto contenido en azúcares. Se recoge antes de que comience el proceso de secado del grano, por lo que tiene una gran humedad. Es por ello que su probabilidad de sufrir plagas y enfermedades es mayor.
Dentado:
Se denomina así porque tiene forma de diente, la cual adquiere durante el proceso de secado. Concentra el almidón duro en las puntas y se compone por almidón blanco en el resto del grano.
Harinoso:
Esta clase de maíz tiene una gran selección de colores, y su principal fin es la de servir como ingrediente para preparar diferentes recetas. Se caracteriza por estar compuesto en su mayor parte por almidón blando, de modo que los granos son muy blandos. Es por ello que tiene una mayor tendencia a estropearse que el resto de tipos.
Ceroso:
Es blanco y se compone en su mayor parte por amilopectina; contiene muy poco almidón, por lo que es más fácil de digerir.
Duro:
Se compone en su mayor parte por almidón duro; también contiene almidón blanco, pero este sólo se encuentra en el corazón del grano. Es por ello que se trata del tipo de maíz con mayor dureza de grano. Existen a su vez varios subtipos del maíz duro en función de su color: amarillo, naranja, blanco, verde, morado o negro.
Opaco:
Tiene proteínas de gran calidad y se caracteriza por ser blando. Además, su valor nutritivo es muy rico ya que contiene un gen recesivo que tiene una cantidad de aminoácidos muy superior al resto de tipos de maíz.
Reventón:
Se conoce a nivel mundial ya que es el utilizado para las palomitas de maíz. Un grano duro que no puede ser ingerido o masticado a no ser que se cocine para su explosión.
Baby:
El maíz baby es el más pequeño de todos. Son mazorcas pequeñas que se recogen justo al inicio del proceso de crecimiento, en el momento en el que han adoptado la forma de mazorca pero todavía no han crecido.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero