¿Cuándo me toca vacunarme? Estos son los siguientes grupos en ser inmunizados en España
Estos son los grupos, colectivos y edades que serán inmunizados en España próximamente.
La vacunación no se detiene en España. Debe continuar a su ritmo marcado por Europa, si todos los países de la zona euro no se inmunizan a la vez no habrá servido de nada el esfuerzo. La población debe quedar vacunada para que la circulación entre países sea segura y no genere peligro alguno u obligue a hacer cuarentenas. España dentro de la UE sigue los plazos marcados que se van materializando con la llegada de las vacunas. Estos son los grupos, colectivos y edades que serán inmunizados en España próximamente.
Los siguientes grupos serán inmunizados en España próximamente
GRUPO 3 Otro personal sanitario y sociosanitario
Nuevo subgrupo (Grupo 3B) que incluye a colectivos en función del riesgo de exposición en su actividad laboral y a los trabajadores de Instituciones Penitenciarias (IIPP)#YoMeVacuno
Más información: https://t.co/xs7B2P1aKO pic.twitter.com/zB0SOYbm5k
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) February 10, 2021
La Comisión de Salud Pública decidió este martes que los siguientes en recibir las vacunas serían las fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos; miembros de las Fuerzas Armadas y docentes. Ellos recibirán la vacuna de AstraZeneca, que solo ha sido aprobada para entre 18 y 55 años. Después de los profesionales sanitarios y sociosanitarios de segunda línea y los mayores de 80 años que no hayan entrado ya en la primera etapa de la estrategia de vacunación, en este segundo tramo la vacuna ya será Moderna o Pfizer si no se aprueba ninguna más apta para mayores de 55 años.
En el siguiente grupo están los fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personal de oficinas de farmacia, medicina legal, servicios de ayuda a domicilio, centros de menores y de centros de día y trabajadores de Instituciones Penitenciarias, que recibirán también la de AstraZeneca. Al igual que los dentistas que también estarán también preparados para recibir esta vacuna. Al cambiar la recomendación de AstraZeneca es bajar el máximo de edad permitido todo el calendario ha tenido que reajustarse.
Después de todos los sanitarios, llegaran los llamados colectivos esenciales, miembros de los Cuerpos de Seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica y Policías Locales) y de las Fuerzas Armadas; Personal de Emergencias (Bomberos y otros); docentes y personal de educación infantil y necesidades educativas especiales y de primaria y secundaria.
A medida que lleguen las dosis de Pfizer y Moderna se seguirá por la población vulnerable, es decir, los mayores de 80 años que no hayan sido vacunados ya en la primera fase del plan de inmunización y a continuación se administrará la misma vacuna a las personas de entre 70 y 79 años. Se esperaba llegar al 70% de la población en verano, pero siguiendo el ritmo actual, marcado por la disponibilidad de las vacunas y de los profesionales que las administran será casi imposible conseguir esta cifra.
GRUPO 6 Colectivos en activo:
🔸Fuerzas y Cuerpo de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas
🔸Docentes y personal de educación infantil y necesidades educativas especiales
🔸Docentes y personal de primaria y secundaria#YoMeVacunoMás información: https://t.co/xs7B2P1aKO pic.twitter.com/dXXZVk5XFr
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) February 10, 2021
Los distintos grupos se irán trazando en función de los efectos de la vacuna. Países como Israel van a la cabeza de este proceso. Se da el caso de que en este país es obligatoria la vacuna por lo que ha hecho más fácil un plan de vacunación a gran escala. Cada habitante de Israel ha recibido un mensaje con el día y la hora de la vacuna, se ha apostado por invertir en vacunas y en personal para poder administrarlas. España, en cambio, sigue el mismo ritmo que el resto de los países de la UE, marcados por los acuerdos que se firmaron con las farmacéuticas para hacerse con las vacunas en lotes que se distribuyen en los distintos países de la unión.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
-
Quirónsalud Alicante realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Dr. Manuel Romero: «El diagnóstico temprano de la artritis cambia la vida y detiene su progresión»
-
Neurólogos alertan: aumentan los productos y servicios sin validez médica para personas con insomnio
-
Modificar la microbiota desde el plato: cambios en la dieta pueden retrasar el deterioro cognitivo
Últimas noticias
-
Carolina España a OKDIARIO tras su nuevo cargo en la Junta: «Vamos a seguir transformando Andalucía»
-
Hamás reinstaura el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
-
Borrones sectarios contra la Hispanidad
-
Dirección asistida: qué es, cómo funciona y por qué se pone dura
-
Yolanda Díaz se fue a comer al exclusivo restaurante Filandón de Madrid en plena huelga por Gaza