El mejor momento de cortarse el pelo según las fases de la luna
¿Cada cuánto tiempo hay que cortarse el pelo para tenerlo siempre sano?
La última superluna del año ya está aquí: cuándo es y cómo verla
¿Cómo se formó la luna?
Probablemente hayas pensado alguna vez en aprovechar y cortarse el pelo, según las fases de la luna. Dicen que cuando se corta en Luna llena conseguiremos que éste crezca más saludable y en mayor cantidad. Pero, ¿por qué es importante cortarse el pelo teniendo en cuenta las fases de la luna? ¿Cuál es su incidencia?
Por supuesto, ésta no es la única forma en la que el ciclo lunar puede afectar nuestra vida, sino que también tiene influencia sobre las mareas y los ciclos menstruales, así que es mejor que prestes atención a esta información.
Cortarse el pelo según las fases de la luna
Estas teorías se aplican también al sembrado de la tierra, porque sí hay un calendario de siembra en el que se especifica qué día plantar cada especie, teniendo en cuenta las fases de la luna.
Luna nueva
En esta fase, cuando la luna no es visible, es mejor no cortarse el pelo, porque estará más débil y se caerá mucho más, según las teorías de las fases de la luna y la belleza.
Las creencias populares afirman que no debemos comenzar ningún proyecto cuando hay Luna nueva. Parece que puede llegar a alterar negativamente lo que hagamos, debilitando el crecimiento del cabello.
Luna en cuarto creciente
Como su nombre señala, ésta es la fase ideal para cortarse el pelo si se quiere que crezca mucho y muy sano. De hecho, cualquier profesional en la materia te explicará que es la ocasión perfecta si vas a cortarte las puntas.
Luna llena (o plenilunio)
La parte lumínica de la luna se ve en su totalidad y esto marca la mitad del mes lunar. También se recomienda esta etapa para cortarse el cabello y dar vida, pues así crecerá más sano y fuerte.
Si necesitas una intervención algo más profunda, la Luna llena puede ser tu mejor aliada para un cambio de look. Todo lo relacionado con los cambios drásticos debe iniciarse junto a ella, en lo posible antes de que decrezca.
Cuarto menguante
Aquí es mejor no cortárselo si queremos que crezca rápidamente y de manera abundante.
La fase menguante da lugar a aquellos procesos de regeneración capilar de los cabellos que han sufrido daños por el uso y abuso de productos químicos, favoreciendo el crecimiento lento pero seguro del pelo, recuperándose del deterioro que muchas veces padece. A fin de hacer tiempo hasta el siguiente corte, es la mejor decisión posible
A tener en cuenta
Más allá de las creencias populares, el cabello debe cortarse de vez en cuando para que crezca mucho más sano porque debe renovarse. Las mejores épocas son tras el verano porque así podrá sanearse mejor tras una época en la que se reseca en exceso.
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta