¿Cuándo llevar y cuándo no la mascarilla en la playa?
Si creías que este verano te librabas de la mascarilla por ir a la playa, parece que no. Parece que la llevaremos puesta pero con excepciones. Ahora Sanidad ha rectificado sobre el uso de la mascarilla en este lugar, y al final, ¿cuándo llevar y cuándo no la mascarilla en la playa?
Recordemos que el artículo 6 de la ley de medidas anticovid establece que la mascarilla es obligatoria «en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público». Ello con determinadas excepciones como cuando se hace deporte, entre otros.
¿Cuándo es obligatorio llevar la mascarilla en la playa?
Sanidad rectifica y propone que sea obligatoria cuando estamos en la playa al estar paseando, aunque la playa esté vacía, o cuando no haya distancia de seguridad con otras personas.
En el paseo por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales. También en el uso de vestuarios de piscinas públicas o comunitarias, salvo en las duchas.
Y cuando estamos en el exterior o interior de establecimientos de hostelería fuera de los periodos necesarios para comer o beber.
¿La debemos usar cuando estamos en el mar?
En principio, cuando nos estamos bañando y en la práctica de deporte en este lugar no hace falta entonces llevar el cubrebocas.
¿En qué otras situaciones no hace falta llevar cubrebocas?
Cuando estamos en descanso en un lugar fijo, tanto en el mar como en piscinas y otros espacios acuáticos.
Tampoco la usaremos mientras que se coma o beba, siempre que sea en lugares en los que esté permitido.
Prescindiremos de ella en la práctica de deporte en el medio acuático, sea el lugar natural o artificial.
En las actividades de socorrismo o rescate cuando requieren acceder al medio acuático
¿Y en otros lugares acuáticos?
Sanidad ha explicado que en playas, piscinas, ríos, lagos o pantanos y entornos asimilados se prescinda del uso de mascarillas siempre que se pueda guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros con otros grupos de personas no convivientes.
La polémica sobre este tema surgió cuando Sanidad estableció que la mascarilla fuera obligatoria para estar en la playa, en prácticamente todos los momentos. Entonces algunas CCAA no estuvieron de acuerdo y propusieron cambiar esta polémica norma.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo