¿Cuáles son los propósitos de los españoles en salud para 2021?
Ha sido un año marcado por la salud y parece ser la máxima preocupación de los españoles. Siempre lo ha sido pero ahora adquiere otro significado más intenso. El estudio de Salud y estilo de Vida Aegon da a conocer los propósitos de los españoles en salud para 2021. Especifica también que el cuidado del bienestar emocional se perfila como el propósito pendiente de los españoles para el año que viene.
El estudio destaca la preocupación constante que tienen los españoles por cuidar de su salud, pero a pesar de esto, son muchas las asignaturas que hay todavía pendientes en materia de salud y bienestar.
Ni beber ni fumar
Según el estudio, un 54% de los españoles ya considera no beber ni fumar como el principal motivo de tener buena salud. Y es que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de algunas enfermedades y ciertos tipos de cáncer, como el colorrectal, de mama, faringe, esófago, boca e hígado.
Por su parte el tabaco es una droga estimulante del sistema nervioso central con la nicotina como componente principal, produciendo gran dependencia en las personas. Su consumo favorece enfermedades cardiovasculares o irritantes, responsables de enfermedades respiratorias como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar.
Comer más sano, fuera ultraprocesados
Una buena alimentación adaptada a nuestras necesidades nutricionales promueve la salud y previene las enfermedades. Más de la mitad de los españoles creen que no lleva una dieta saludable por no comer suficientes frutas y verduras, y un 36,90% lo achaca al consumo habitual de alimentos procesados. Así debemos erradicar este tipo de productos en nuestra dieta.
Pero los españoles son conscientes de todo ello y algunos hábitos cambian para bien. Pues siete de cada diez españoles ya declaran llevar una alimentación saludable gracias a basar su alimentación, principalmente, en alimentos frescos y poco procesados.
Cuidar la mente
Esta pandemia traerá otras, las emocionales y las que tengan que ver con la mente. La incertidumbre, la pérdida de familiares, la ansiedad y el estrés por pensar que uno puede infectarse generará un aumento de las enfermedades mentales.
El estudio de Aegon pone de relieve la capacidad de las personas para gestionar sus propias emociones y afrontar dificultades. Por esto nueve de cada diez españoles declara haber sufrido estrés en los últimos 12 meses.
Esto no es nada bueno porque el estrés reduce la capacidad de pensar con claridad, funcionar con eficacia y disfrutar de la vida, entre otros. Aquello que influye en las personas para el cuidado de la salud y el bienestar emocional son la positividad y la autoestima, que practica un 45,20% de los españoles.
Cuando no hacemos lo anterior, y según el estudio esto provoca inseguridades en nuestra vida diaria. Una falta de esta consideración de sí mismo tiene a su vez asociados problemas sociales y de integración.
Un 62% de los españoles consideran estar algo o muy satisfechos con su apariencia física, siendo las mujeres las más críticas, con un 59,9%, frente a los hombres con un 65,4%.
En este tiene que ver el aspecto físico que parece influir en la autoestima, en quererse y respetarse. Esto es visto por el 75% de los encuestados, que también dicen que el aspecto físico influye en el estilo de ropa que usan (73%) y en su estado de salud (66%).
Tiempo a nuestros seres queridos
Con todo lo que ha pasado este año muchas personas se han dado cuenta de que lo que realmente importa son nuestros seres queridos. Así muchos españoles valoran ahora mucho más pasar tiempo en familia.
¿Qué más necesitamos para ser felices? esta encuesta da a conocer que una buena relación familiar es el segundo pilar para la felicidad de los españoles, el cual, ha aumentado casi un 14% respecto a 2019. Pasar tiempo en familia ayuda a crear vínculos fuertes, amor, conexiones y relaciones entre todos sus miembros.
Por esto entre los propósitos de los españoles en salud para 2021 está dedicarle también más tiempo a estar con nuestros seres queridos porque valoramos ahora tenerlos al saber que se pueden ir más pronto de lo que queremos. Son los propósitos de los españoles en salud.
Conclusiones
- Cuidar la mente no hace más poderosos porque el estrés no es bueno y saber controlar las emociones nos permite vivir mejor.
- Los españoles valoran cuidarse y la buena salud por encima de todo.
- Una dieta sana y variada es la mejor para tener más salud y los españoles lo saben. Muchos han cambiado de hábitos para bien.
- A su vez también hay que dejar de lado los malos hábitos como el alcohol y el tabaco porque es malo para nuestra salud.
- Debemos cuidar no solo nuestra mente y el físico sino también a las personas que queremos y los españoles valoran pasar más tiempo con su familia.
- Ganar confianza en un mismo es también un propósito en salud para el año próximo para ganar en positividad, en salud en general y para que nuestra mente esté mejor.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
-
Asocian la contaminación con un tipo de demencia
Últimas noticias
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Una británica prueba la tortilla de patata y solo se escucha: «Le falta bacon»
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid