¿Cuáles son las propiedades nutricionales del baobab?
Seguro que sabes lo que es un baobab – el árbol típico de Madagascar, cuyo país los tiene por símbolo nacional- bien sea porque lo descubriste en El Principito o porque tienes algunos conocimientos sobre árboles y sabes lo fácil que es identificar uno de estos, tan exóticos y famosos por su extenso y robusto tronco. Pero quizás no sepas cuáles son las propiedades nutricionales del baobab.
Lo cierto es que se trata de un árbol bastante conocido y envuelto en gran cantidad de leyendas, algunas que incluso cuentan que envanecidos por su belleza, comenzaron a crecer desmedidamente desafiando a los dioses, quienes como lección de humildad los plantaron al revés; pero aunque puedas visualizarlos y sepas cómo son estos grandes árboles, cuya especie se encuentra actualmente amenazada por el cambio climático ¡es posible que no sepas los beneficios que pueden tener para ti sus frutos!
Y es que en primavera, este árbol produce una fruta parecida a un coco -aunque de sabor agridulce- que recientemente ha sido catalogado como superalimento por la gran cantidad de micronutrientes saludables que puede aportarnos consumirlo.
Aunque uno de estos frutos solo suele rondar el kilo el medio de peso, en su interior se esconde un gran potencial nutritivo que puede ayudarnos a cuidar nuestro cuerpo manteniendo saludables tanto nuestros huesos y la sangre como también el corazón y la piel, pues frena el envejecimiento de esta y puede hacernos lucir un rostro más fresco, luminoso y en definitiva, joven.
Cantidad de vitaminas y minerales
Todo esto pero, no es por arte de magia sino que el verdadero secreto lo encontramos en la pulpa de este alimento de gran valor nutricional. Esta contiene hierro, potasio, calcio, magnesio y vitamina C, muy importante para producir elastina, la cual además de ser antioxidante y ayudar a nuestro sistema inmunitario incrementando los niveles de células blancas, es un componente esencial del colágeno que nuestro cuerpo utiliza para estimular el crecimiento de tejidos, huesos y cartílagos y para la reparación y la cicatrización de estos cuando se dañan.
Corazón más saludable
Pero aunque esta vitamina sea altamente saludable y beneficiosa, no debemos olvidarnos de todo lo que los micronutrientes que hemos mencionado pueden hacer por nuestro organismo, ya que por ejemplo el potasio puede regular la presión arterial y prevenir el taponamiento de los vasos sanguíneos gracias a su efecto vasodilatador, lo que también evita el riesgo de padecer arteriosclerosis, embolias o enfermedades del corazón.
Contra la anemia y protección de los huesos
El hierro por su parte, es clave para producir la hemoglobina, una proteína muy necesaria en casos de anemia o épocas donde sentimos que nos falta energía; y el calcio y el magnesio fortalecen los huesos y son muy recomendables en cualquier dieta preventiva o paliativa para la osteoporosis, la osteopenia o cualquier otra enfermedad relacionada con la descalcificación y degeneración de los huesos.
Más beneficios
Hay más beneficios de este alimento. Por un lado, es antioxidante, antimicrobiana, y presenta también efectos antiinflamatorios y antipiréticos. Posee un efecto analgésico importante.
¿Dónde encontrar baobab?
Si a partir de ahora quieres incluir esta fruta en tu dieta para empezar a experimentar sus múltiples beneficios ¡no esperes encontrarla en tu frutería de confianza pues es posible que te lleves una decepción al no encontrarla!
Debes buscar el baobab principalmente en polvo, pues es el formato que se suele comercializar aunque también podemos encontrarlo como un aceite esencial con propiedades antisépticas, hecho a partir de las hojas de este árbol.
¿Cómo lo podemos consumir?
Para consumir este polvo de baobab puedes hacerlo de diferentes maneras. Por un lado, se recomienda integrar en los platos como espesante o bien tomarlo como suplemento, agregándolo en zumos, batidos y postres como un ingrediente más que no solo aportará una gran cantidad de nutrientes ¡sino que además le dará un toque cítrico muy interesante a cualquier receta!
Según Karen E. Lange en la revista National Geographic, el fruto del baobab, además de ser un ingrediente central en muchas recetas africanas, se puede utilizar como espesante en mermeladas y en salsas de carne o como edulcorante para bebidas de fruta. Así que ya conoces otros usos de este alimento para la cocina.
¿Tiene contraindicaciones?
De igual forma que sucede con otros superalimentos, se recomienda consumirlo con moderación y es mejor que consultes con tu médico antes de incorporar el polvo de baobab en tu dieta diaria.
Ahora que conoces todos los detalles sobre esta especie tan inusual que no solo es un precioso árbol, sino que también contiene unos frutos increíblemente saludables ¡ya no tienes excusa para no empezar a introducir este ingrediente en tus recetas! Puesto que todavía no es muy conocido como alimento, seguro que en cuanto se lo cuentes a alguien ¡creas tendencia! ¿Ya has pensado cuál será el primer plato que cocines con este superalimento?
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
UPN carga contra Chivite: «62.000 navarros esperan cita, 10.000 aguardan cirugía con demoras de 79 días»
-
Dr. Mark Tyndall: «El enfoque de reducción de daños debería aplicarse también al tabaco»
-
Dra. Lin: «Las infecciones sexuales no diagnosticadas complican la gestación y ponen en riesgo al bebé»
-
Cirujano capilar alerta: «Desconfía de clínicas que no hagan un estudio previo antes del injerto de pelo»
-
Descubren en el cerebro una ‘célula guardiana’ que podría frenar el Alzheimer eliminando placas tóxicas
Últimas noticias
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
El dineral que cobrará el Barcelona por jugar en Miami: caché más elevado que la Supercopa de Arabia