Cuáles son los mejores laxantes naturales
Mucha más gente de la que piensas no acude al baño con la regularidad que debiera. Es posible que sufra estreñimiento. Eso se traduce en muchas ocasiones con molestias en la tripa, hinchazón en el abdomen o gases intestinales. Se considera que hay estreñimiento cuando las heces se vuelven demasiado duras o cuando no se evacua con frecuencia. Para acabar con este problema están los laxantes que se pueden adquirir en la farmacia, pero nosotros te explicamos cuáles son los mejores laxantes naturales. Bastará con seguir una dieta rica en fibra para que se favorezca el tránsito del intestino.
En torno a los 30 gramos de fibra
Lo adecuado es que cada día se consuman entre 25 y 30 gramos de fibra, que es una cantidad que se alcanzaría fácilmente si incrementamos la ingesta de frutas, verduras y alimentos integrales. Si te cuesta un mundo hacer de vientre a diario es preciso que tengas en consideración los consejos que te demos en este artículo.
Los mejores alimentos para combatir esto son las frutas frescas, las hortalizas y verduras, frutos secos, legumbres y cereales integrales. Dentro de estos grupos hay algunos alimentos que destacan sobre el resto por su poder laxante. Entre ellos los frutos del bosque, como son las moras, frambuesas y grosellas; el kiwi, la granada y la naranja. Las uvas y fresas son otras frutas que también pueden resultar muy beneficiosas.
En lo referente a las hortalizas, la que supera al resto por cantidad de fibra es la alcachofa. Cuenta con casi 9,5 gramos de fibra por cada 100 gramos. En nuestro intento por acabar con el estreñimiento, los frutos secos también nos resultarán de gran ayuda, destacando sobre el resto las nueces, almendras y avellanas. No obstante es preciso moderar su consumo debido a que son bastante calóricos y en su composición abundan las grasas. Con unos 25 gramos de frutos secos conseguiremos aportar a la dieta unos 4 gramos de fibra.
Si eres más partidario de las frutas desecadas, como son los higos secos, uvas pasas o los orejones, las ciruelas secas son las más laxantes de todas, ya que aportan hasta 16 gramos de fibra. Pero su poder no se debe sólo a la fibra, ya que también tienen sorbitol y otras sustancias que ayudan a estimular el colon favoreciendo las visitas al baño.
No podemos hablar de fibra y olvidarnos de las legumbres, que casi siempre quedan relegadas a un segundo plano y apenas se les concede importancia dentro del apartado nutritivo. Noventa gramos de legumbres aportan diez gramos de fibra. Los cereales integrales son otra opción muy interesante contra el estreñimiento. Los encontrarás en las pasta, arroz, galletas y pan. Una ración al desayuno, junto con unas frutas del bosque te sentarán de maravilla.
En ocasiones se necesita algo que una dieta para evacuar las heces con facilidad. Está claro que cuanto más te muevas, más fácil te resultará ir al baño, sobre todo porque el organismo estará más activo. Así que no te olvides de practicar ejercicio con regularidad. En caso de duda solo tienes que ponerte en manos de un médico.
Lo último en OkSalud
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
Últimas noticias
-
Luto por el Papa Francisco: última hora de la muerte en el Vaticano en directo, fecha del funeral, primeras imágenes del ataúd y posibles candidatos
-
Amazon tiene las zapatillas de hombre perfectas para esta primavera: son de Pepe Jeans y cuestan menos de 40€
-
Beatbot revoluciona tu piscina con el robot limpiafondos AquaSense 2 Ultra y su gama inteligente
-
Es tan sencillo que todos lo pasan por alto: el truco infalible para quitar el olor a quemado del microondas
-
Día del Libro 2025: por qué se celebra el 23 de abril y qué tiene que ver con Sant Jordi